Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

¡Hola a todos!

Esta receta de Velocidad cuchara la publiqué originalmente el 9 de febrero de 2011 pero he querido reeditarla probando a prepararla con la mitad de cantidad y con judía redonda congelada que es la que más le gusta a mis hijas. Con medio kilo queda bien para las tres raciones que necesitaba para comer aunque como podréis ver en las fotos las judías se han deshecho un poquito pero no pasa nada siguen estando igual de ricas.



INGREDIENTES:
- 1 kilo de judías verdes lavadas y cortadas.
- 150 gramos de cebolla.
- 80 gramos de aceite oliva. 
- 100 gramos de jamón serrano a taquitos.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 200 gramos de tomate triturado.
- 100 gramos de agua.
- sal.
- 500 gramos de patatas cortadas,
 - un cubilete de vino blanco.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos el aceite en el vaso y programamos 3 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadimos la cebolla y la picamos 5 segundos a velocidad 5.
- Añadimos el jamón serrano y programamos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Agregamos el pimentón y mezclamos 10 segundos a velocidad 2.
- Incorporamos las judías lavadas y troceadas, el tomate, el agua, la sal y el vino
 y programamos 10 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Cuando acabe el tiempo ponemos el Varoma con las patatas en su posición y programamos 25 minutos a temperatura Varoma con giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Como podéis ver es una receta muy sencilla de preparar y que se ha convertido en una de esas recetas de fondo de armario.

¡Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios

¡Hola a todos!

La semana pasada fallé en la publicación del menú semanal y es que he de reconocer que aunque intento ser lo más organizada posible en este tema hay semanas que tengo cero inspiración y motivación. Eso es algo contra lo que tengo que luchar y será tan sencillo como algunos días que tenga más tranquilos hacer algunos menús comodín para aquellas semanas que no sepa qué preparar o me falle el tiempo. Normalmente los organizo los domingos pero hay semanas que si surgen actividades o salidas familiares el tiempo se me va.

Pero bueno, hoy si que puedo publicarlo, ya sabéis que yo preparo los menús en base a los días de entrenamiento de mis hijas y muchas veces yo no como tan fuerte y cambio algún plato de pasta o arroz por ensaladas más ligeras, que las que necesitan más energía son ellas.


Os dejo enlazadas las recetas que podéis encontrar en el blog:
- Arroz blanco con tomate, salchichas y huevo (versión express).
- Macarrones Foster´s.
- Alitas de pollo en salsa de soja, miel y limón.
- Crema de calabacín y quesitos.
- Albóndigas en salsa española.
- Bizcocho de leche condensada.
- Galletas de mantequilla.

Lo que más me gusta de tener el menú semanal preparado es la tranquilidad mental que da el hecho de no tener que estar pensando a todas horas qué preparar y además hay que sumarle el ahorro económico que supone saber qué necesitas y no comprar por impulsos.

Como siempre espero que os pueda servir de inspiración. ¡Hasta la próxima!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

Esta es una de las primeras recetas recetas que guardé para hacer al inicio del blog, exactamente el 26/09/2010, ¡madre mía si llevo tiempo por estos lares! Hace un par de días lo comentaba con una seguidora y compañera que, aún gracias a las nuevas plataformas como Youtube, Instagram, Pinterest, ... estos rinconcitos siguen teniendo un cierto encanto y a mi me sigue haciendo la misma ilusión del principio el ver nuevos seguidores y comentarios de gente que se para un momentito simplemente para desearte un buen día. Para blogs pequeñitos como el mío es muy complicado que te siga mucha gente o que te permitan participar en promociones pero aquí seguimos, al pie del cañón bloggeando con mucho cariño.

Y después de este momento nostálgico os traigo la receta de hoy,  y he de decir un par de cosas, la primero que no recuerdo de dónde la saqué por lo que no puedo enlazarla y después que, aunque de sabor estaba riquísima le falla la textura, queda demasiado líquida, algo muy normal cuando usas calabacín que tiene una gran composición de agua y agua, investigaré alguna manera de espesarla un poco sin añadir patata que altere el sabor de la crema. ¿Se os ocurre alguna idea? Yo tengo el café a mi derecha y aún no soy persona ....


INGREDIENTES:
- 600 gramos de calabacín.
- 500 gramos de agua.
- 5 quesitos.
- 1 pastilla de caldo de verduras.
- sal.

MANOS A LA OBRA:
- Troceamos el calabacín 5 segundos a velocidad 4.
- Añadimos el agua y la pastilla de caldo y programamos 15 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Agregamos los quesitos y programamos 40 segundos a velocidad 10.
- Comprobamos el punto de sal y si es necesario añadimos sal al gusto.


En el blog podéis encontrar otras ideas de cremas de calabacín, os las dejo enlazadas por si alguna os sirve de inspiración:
- Crema de calabacín y patata.
- Crema de calabacín con chips de cebolla.
- Crema de calabacín.

Espero que os haya gustado la receta. ¡Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

Me declaro muy fan de Jorge creador del canal de Youtube y del blog CocinillasTM5, ya no sólo por sus recetas que son espectaculares es que además hace unas fotos que son de auténtica locura. Si no lo conocéis (que lo dudo mucho) os invito a que le hagáis una visita y alucinaréis ..... ¡y además acaba de hacer macarons y le han quedado brutales! ¡Qué envidia!

La receta que os traigo hoy es una de las muchísimas que tengo pendientes de preparar de su blog y para mis hijas es su receta favorita de tortitas por lo que los fines de semana toca prepararlas como merienda especial. 

Lo bueno que tiene esta receta es que puedes aprovechar esos plátanos que se ponen pochos o los que puedas tener congelados porque iban a ponerse feos pronto. Lo que tengo que probar es qué tal congelan porque si quedan bien después puede ser un básico de congelador muy guay.

He dicho muchísimas veces que una de mis intenciones es mejorar el tema de la fotografía del blog, por lo que estoy muy pendiente de todos los vídeos y consejos que cuelga, aunque estas fotos no hagas justicia a lo ricas que quedan.



INGREDIENTES:
- 100 gramos de copos de avena.
- 1 plátano maduro.
- 2 huevos.
- 150 gramos de clara pasteurizada.
- 100 gramos de bebida de soja o almendras.
- 1  cucharadita de stevia en polvo.
- 1 cucharada de crema de frutos secos (opcional, yo no se la puse porque no tenía).

MANOS A LA OBRA:
- Tan solo tendremos que introducir todos los ingredientes en el Thermomix y programar 30 segundos a velocidad  progresiva 5-7-9.
- Ponemos una sarten pincelada con aceite y vamos haciendo las tortitas.


Pues nada, os dejo que las disfrutéis. ¡Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola a todos!

Hace poco compré un blíster que viene dividido en dos de pavo a tacos en Mercadona y tenía congeladas por separado las dos raciones que más o menos eran de unos 350 gramos y cuando ví esta receta de Misthermorecetas pensé que cambiando el pollo por una de las porciones de pavo podría darle salida y probar una nueva variedad de arroz.

El resultado fue un arroz muy cremoso y con un sabor espectacular aunque el pavo sea una carne que no aporte sabor la mezcla de verduras y especias lo suple con creces.


INGREDIENTES:
- 1 o 2 dientes de ajo.
- 100 gramos de cebolla.
- 5o gramos de pimiento rojo.
- 50 gramos de pimento verde.
- 50 gramos de aceite de oliva.
- 350 gramos de pavo a tacos.
- 200 gramos de arroz.
- 1 pastilla de caldo concentrado de pollo.
- 1/2 cucharadita de pimentón.
- 1 cucharadita de sal
- 1/4 de cucharadita de colorante alimentario.
- 650 gramos de agua.
- 100 gramos de calabacín cortado a cubitos pequeños.
- 100 gramos de champiñones en cuartos (yo no se los puse porque no tenía).

MANOS A LA OBRA:
- Cortamos el calabacín a cubitos pequeños y los champiñones a trocitos, lo colocamos en el Varoma y reservamos.
- Ponemos los ajos, la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde y el aceite en el vaso y programamos 5 segundos a velocidad 5, si vemos que queda algún tozo muy grande lo podemos poner un par de segundos más a la misma velocidad.
- Bajamos los restos hacia las cuchillas y programamos 8 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Luego agregamos el pavo y sofreímos 3 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- A continuación incorporamos el arroz, la pastilla de caldo, el pimentón, la sal, el colorante y el agua, colocamos el recipiente Varoma en su posición y programamos 15 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Retiramos el Varoma y ponemos el calabacín y los champiñones en una fuente, vertemos el arroz y mezclamos suavemente con la espátula.
- Dejamos reposar 5 minutos antes de servir.



Las fotos están tomadas nada más prepararlo pero al día siguiente que lo comió mi marido os puedo garantizar que estaba aún más rico y con una textura nada reseca.

Espero que os haya gustado la receta y si os animáis a prepararla y me dejéis un comentario con vuestra impresión.

¡Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
¡Hola a todos!

Cómo me gustan los postres de toda la vida y junto al arroz con leche y la cuajada uno de mis favoritos son las natillas con canela y siempre acompañadas de su correspondiente galleta María.
Esta receta la preparamos muchísimas veces en casa y me había dado cuenta de que aún no la había subido aquí, así que ya está solucionado y recopilamos una de esas recetas que no pueden faltar en nuestra cocina.


INGREDIENTES:
- 120 gramos de azúcar. 
- 4 huevos.
- 600 gramos de leche.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 cucharadita de maicena.
- galletas María y canela para servir.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 8 minutos a 90º y velocidad 4. 
- Las servimos en los moldes con la galleta, las dejamos enfriar y luego las espolvoreamos con canela.


Pocas recetas son tan sencillas y a la vez tan deliciosas. Y para vosotros, ¿cuál es vuestro postre favorito? Os leo.

¡Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
¡Hola a todos!

La receta de hoy la encontré en el blog Al rico plato y os puedo garantizar que desde que la hice por primera vez me la han pedido más de un día para cenar. La salsa es espectacular y el puntito de las almendras laminadas le da un toque crunchy genial.

En casa me cuesta bastante que tomen pescado y me las tengo que ingeniar para colarlo y esta receta me ha permitido incluirlo en los menús con toda tranquilidad.


INGREDIENTES:
- 200 gramos de cebolla.
- 2 dientes de ajo
- 2-3 ramitas de perejil fresco (solo las hojas).
- 30 gramos de almendras crudas sin piel.
- 30 gramos de aceite de oliva.
- 30 gramos de vino blanco.
- 100 gramos de agua.
- 2-3 pellizcos de hebras de azafrán.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 pellizco de pimienta negra molida.
- 1 hoja de laurel.
- 6 lomos de bacalao.
- 30 gramos de pan frito.
- 1 cucharada de almendras laminadas tostadas.

MANOS A LA OBRA:
- En una sartén tostamos las almendras y las reservamos. También freímos el pan y lo reservamos.
- Pincelamos el Varoma con un poco de aceite, colocamos el bacalao dentro y lo reservamos.
- Ponemos en el vaso la cebolla, los ajos, el perejil, las almendras tostadas y el aceite y trituramos 3 segundos a velocidad 5. 
- Sofreímos 10 minutos a temperatura 100º y velocidad cuchara.
- Añadimos el vino, el agua, el azafrán, la sal, la pimienta y el laurel y colocamos el Varoma en su posición con el bacalao y programamos 18 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1. 
- Retiramos el Varoma sin abrir la tapa y reservamos.
- Sacamos el laurel del vaso, añadimos el pan frito y trituramos 1 minuto y medio a velocidad progresiva 5-10.
- Echamos la salsa en una fuente, colocamos encima el bacalao, decoramos con las láminas de almendras tostadas.


¿Vosotros tenéis alguna receta de pescado de fondo de armario? Me encantaría saber cuáles son para ver si cojo alguna idea más que le guste a mi tribu.

¡Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

Os traigo la propuesta para el menú correspondiente a esta semana por si os puede servir de inspiración. 

Vamos a ver cómo nos vamos organizando porque lo de la subida de precios en la cesta de la compra está siendo algo exagerado por lo que toca agudizar el ingenio y tirar de imaginación y recetarios de aprovechamiento para sacer todo el partido posible a a comida. La semana pasada realicé una súper compra intentando que , salvo 3 cosas puntuales que no encontré, cubrir todo lo que queda del mes de marzo .... ¿lo conseguiré?

Os dejo los enlaces directos a las recetas que están publicadas en el blog:
- Croquetas de jamón.
- Lentejas con verduras.
- Macarrones con tomate.
- Nuggets.
- Cookies.
- Bizcocho de mandarina.
- Alubias blancas con chorizo.
- Puré de patata.
- Hummus.
- Pastel de patata y carne.

Espero que os haya gustado y os sirva de inspiración.

¡Hasta pronto!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

Siempre digo que los risottos en nuestra Thermomix salen de lujo pero cada vez que pruebo una variedad nueva me sorprende cada vez más. El de hoy es un delicioso risotto a la carbonara del blog de la Juani de Ana Sevilla que sin duda os recomiendo que probéis porque vais a alucinar, ¡está delicioso!


INGREDIENTES:
-70 gramos de cebolla.
-3 dientes de ajo.
-20 gramos de mantequilla.
-120 gamos de bacon en tiras.
-200 gramos de nata para cocinar.
-700 gramos de caldo de pollo.
-sal.
-pimienta negra.
-nuez moscada.
-300 gramos de arroz redondo.
-40 gramos de queso parmesano rallado.
-perejil picado espolvorear.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos la cebolla y los ajos y troceamos 2 segundos a velocidad 5, bajamos los restos de las paredes.
- Añadimos la mantequilla y programamos 6 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Agregamos el bacon y programamos 4 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y  velocidad cuchara.
- Echamos la nata y programamos 2 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y  velocidad 1.
- Echamos el caldo, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programamos 4 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Añadimos el arroz  y programamos 15 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Incorporamos el queso parmesano rallado y mezclamos bien. Lo dejamos reposar 5 minutos y servimos espolvoreado con perejil picado.

Este risotto es muy económico y fácil de preparar con ingredientes que seguro tenemos en casa y es una forma diferente de tomar arroz, así vamos variando porque mira que es complicado buscar ideas que les puedan gustar a todos y no repetir.


Espero que os haya gustado la receta y nos vemos muy pronto
¡Hasta luego!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ▼  marzo (9)
      • JUDIAS VERDES CON PATATAS
      • MENU SEMANAL 28 DE MARZO A 3 DE ABRIL
      • CREMA DE CALABACIN CON QUESITOS
      • TORTITAS DE AVENA Y PLATANO
      • ARROZ CON PAVO Y VERDURAS
      • NATILLAS
      • BACALAO EN SALSA DE ALMENDRAS
      • MENU SEMANAL 14 A 20 DE MARZO
      • RISOTTO A LA CARBONARA
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose