Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

   ¡Hola a todos!

   Hoy os traigo una de esas recetas deliciosas que una vez que las pruebas no puedes parar. Son muy dulces y los trocitos de los tres tipos de chocolates les da un toque genial.

   Estas galletas siempre las preparo para celebrar el cumpleaños de mis hijas, este año llevaron una caja junto con zumos y batidos al entrenamiento para merendar con sus compañeras y sólo quedaron 4 galletas y eso que preparé el doble de cantidad.

INGREDIENTES:
- 80 gramos de chocolate fondant.
- 80 gramos de chocolate con leche.
- 80 gramos de chocolate blanco.
- 350 gr. de harina.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 80 gramos de azúcar blanco.
- 80 gramos de azúcar moreno.
- 180 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 1 huevo.
- 1 yema de huevo.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos los 3 chocolates a trozos en el vaso y los troceamos 5 segundos a velocidad 5. Si quedan trozos más grandes los podemos trocear un poco a mano y los reservamos en un bol.
- Sin lavar el vaso añadimos la harina, el bicarbonato, el azúcar, el azúcar moreno, la mantequilla, el huevo, la yema y los chocolates reservados y programamos 2 minutos a velocidad espiga con el vaso cerrado.
- Sacamos la masa del vaso y la colocamos sobre papel film y formamos un rulo según queramos las galletas de grandes. Lo envolvemos con el papel film y dejamos reposar en el frigorífico.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Sacamos el rulo del frigorífico, quitamos el papel film y cortamos rodajas de masa de 1-1,5 cm. y las colocamos sobre el papel de hornear.
- Horneamos 12 minutos a 180º y las dejamos enfriar en una rejilla.

   Espero que os guste esta receta tanto como a nosotros.

   ¡Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

En la plataforma de Cookidoo encontré esta receta que nos ha encantado, no os podéis hacer idea de lo rico que queda el pollo con la cebolla caramelizada con el brandy .... sólo de pensarlo se me hace la boca agua.

Es otra forma de preparar el pollo que pasa al puesto número 1 de nuestra lista de favoritos.



INGREDIENTES:
- 80 gramos de aceite de oliva.
- 40 gramos de manteca de cerdo.
- 6 contramuslos de pollo sin piel.
- 75 gramos de tomate triturado en conserva.
- 130 gramos de cebolla en octavos.
- 6 dientes de ajo.
- 200 gramos de brandy.
- 1 hoja de laurel seca.
- 1 cucharadita de sal.
- 2 pellizcos de pimienta molida.

MANOS A LA OBRA:
- Ponga en el vaso el aceite y la manteca y caliente 4 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1 4 min/120°C/vel 1.
- Añada los contramuslos de pollo, el tomate, la cebolla y los ajos y rehogue 10 minutos a temperatura Varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
- Incorpore el brandy, el laurel, la sal y la pimienta y programe 40 minutos a temperatura Varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda. Vierta en una fuente y sirva inmediatamente.


Como podéis ver además de riquísima es muy sencillita de preparar, os animo a ello y espero que me contéis qué os parece.

¡Hasta pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

Os dejo un ejemplo de menú semanal, esta vez nos ha pillado el toro y como la semana pasada no pude subir el menú el que os pongo hoy corresponde a lo que hemos comido esta semana, por eso veréis que el martes había menú festivo ya que fue el día del Pilar.


Esta vez hay poquitas recetas de Thermomix y aún no están subidas al blog pero espero subirlas muy pronto.

¡Hasta pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

Hoy vamos con una de esas recetas que preparamos con mucha frecuencia ya que a las chicas les encanta y es una forma muy buena de añadir más legumbre a la alimentación del día a día. Además es de esas recetas de todo para dentro y hechas en un plis que son una maravilla.

Nosotros solemos prepararlo y lo guardamos en un tupper en la nevera y para acompañar las comidas o las cenas solemos servirlo acompañado de las regañás que venden en Mercadona y que son un auténtico vicio.


INGREDIENTES:
- 400 gramos de garbanzos cocidos.
- medio diente de ajo.
- 50 gramos de agua (si veis que ha quedado muy seco añadir un poquito más).
- 25 gramos de zumo de limón.
- 60 gramos de aceite de oliva virgen extra.
- 1 cucharadita de comino en polvo.
- 2 cucharaditas de Tahini.
- sal al gusto.
- pimentón dulce.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos en el vaso todos los ingredientes y programamos 1 minuto a velocidad progresiva 5-7-9.
- Lo ponemos en un cuenco, añadimos un chorrito de aceite de oliva y espolvoreamos con el pimentón.


Espero que os guate la receta y os animéis a prepararla.

¡Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ▼  octubre (4)
      • COOKIES TRES CHOCOLATES
      • POLLO A LA CATALANA
      • MENU SEMANAL 18 A 24 DE OCTUBRE
      • HUMMUS
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose