Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

¡Hola a todos!

Revisando la fotos que tenía pendientes de publicar he visto que aún guardaba las fotos de cuando preparé pan rallado y mirando en el historial del blog he visto que sí tenía publicada la receta del pan rallado con ajo y perejil y no tenía la básica.

En casa siempre guardamos todo el pan que sobra en una bolsa, algún trozo le cae a nuestra coneja de vez en cuando para desgastar los dientes y darse un caprichito pero lo normal es que prepare pan rallado para repartir a mi madre y mis hermanas y otras veces lo corto a rodajitas para guardarlo en una bolsa de tela de algodón y tenerlo listo para preparar unas migas.



INGREDIENTES:
- pan duro que nos haya sobrado.

MANOS A LA OBRA:
- troceamos con un cuchillo el pan en trozos más pequeños y los ponemos dentro del vaso hasta que casi esté lleno y programamos 15 segundos a velocidad 10.
- comprobar que no hayan quedado bolitas de pan, si nos han quedado las retiramos.
- pasamos el pan rallado a un bote.
- rompemos las bolitas de pan de la tanda anterior y volvemos a llenar el vaso y repetimos el proceso tantas veces como sea necesario.



Cuando el pan está muy duro nos queda un pan rallado muy finito, si lo tenemos de varios días podemos conseguir un pan un poco más grueso, por lo que depende de cómo os guste en casa estar atentos si no queréis que os quede muy duro para ir haciéndolo poco a poco.

Y como siempre os digo os animo a no tirar nada de comida e intentar aprovechar al máximo todo lo que tenemos en casa.

¡Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

Esta receta la preparo muchísimas veces en casa para cenar, es cierto que sería mucho más cómodo comprar los calamares ya rebozados pero os puedo garantizar que si los probáis no volveréis a comprarlos ya que el sabor es riquísimo y el crujiente ....... mmmmm 

Yo soy muy fan del canal de Anais Bake or die y sobre todo de sus meal preaps que me ayudan muchísimo a variar los platos de los menús semanales y me dan un montón de trucos e ideas y de uno de estos vídeos saqué la receta.

Es una receta que se puede adaptar perfectamente a Thermomix pero que esta vez la voy a poner de manera tradicional.


INGREDIENTES:
- 1 bolsa de anillas de calamar.
- 1 huevo.
- 140 gr. harina de trigo.
- 150 gr. agua.
- 5 gr. levadura química.
- 10 gr. aceite de oliva.
- sal al gusto.
- una pizca de ajo en polvo.
- aceite de oliva para freir.

MANOS A LA OBRA:
- Batir el huevo con el agua en un bol con unas varillas hasta que estén completamente integrados.
- Añadimos la levadura y la sal al gusto y lo volvemos a batir.
- Vamos añadiendo la harina poco a poco y vamos batiendo para que no se formen grumos.
- Cuando hayamos terminado con la harina nos tiene que quedar una masa cremosa, entonces añadimos el ajo en polvo y el aceite y terminamos de mezclarlo.
- Pasamos los calamares por el rebozado y freímos en abundante aceite.




Nosotros solemos poner una ensalada de centro y los calamares acompañados de limón y nos queda una cena de lujo.

Espero que os haya gustado la receta.

¡Besicos!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¡Hola a todos!

Ayer hablaba con un amigo y los dos llegamos a la conclusión de que este verano estaba siendo EXTRAÑO, así en mayúsculas y resaltado. Ya no sé si es por la situación sanitaria que estamos pasando o por el agotamiento mental que arrastramos pero no he sentido la misma sensación de verano que otras veces, ¿vosotros os habéis sentido así o sólo he sido yo?

Pero bueno dejemos a un lado las desganas (tanto físicas como emocionales) y mientras se hornea una nueva receta os traigo este plato que es genial para poder llevar a la playa, a la piscina o de picnic. Un arroz muy completo y rápido de preparar.




INGREDIENTES:
- 10 lonchas de bacon.
- 1 cebolla mediana.
- 3 zanahorias.
- 50 ml de aceite de oliva.
- 3 huevos.
- sal.
- un chorro de aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo pelados.
- 350 gr de arroz basmati.
- 850 ml de agua.

MANOS A LA OBRA:
-  Primero vamos a preparar el crujiente de bacon y para ello colocaremos 4 ó 5 lonchas de bacon entre dos hojas de papel absorbente y las metemos en el microondas sobre un plato o fuente unos 10 minutos a máxima potencia (comprobaremos que haya quedado seco y crujiente, si no lo dejaremos un poquito más). Volvemos a repetir con el resto del bacon y cuando lo tengamos todo preparado lo ponemos en el vaso y programamos 4 segundos a velocidad 4. 
-  Ponemos en el vaso la cebolla cortada en cuartos y la zanahoria pelada en varios trozos y programamos 5 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos de las paredes, añadimos el aceite de oliva y sofreímos 8 minutos a temperatura Varoma y velocidad cuchara. Lo reservamos.
-  Para preparar los huevos revueltos añadimos al vaso sin lavar los huevos y la sal  y programamos 8 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1. Cuando acabe el tiempo programamos 5 segundos a velocidad 5 y lo añadimos al sofrito reservado.
- Sin lavar el vaso añadimos un chorro de aceite de oliva y los 2 ajos, colocamos el cestillo en su posición dentro del vasoy agregamos el arroz basmati, la sal y el agua y programamos 20 minutos a temperatura Varoma y velocidad 5, removiendo de vez en cuando con la espátula.
- Incorporamos el arroz a lo reservado y añadimos el bacon troceado. Lo mezclamos todo muy bien y ya está listo.



Espero que os guste mucho esta receta y sobre todo, poder ir dejando esta desgana y retomar muchas de las cosas que han quedado flotando en el aire.

¡¡¡ Besicos para todos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ▼  agosto (3)
      • PAN RALLADO
      • CALAMARES A LA ROMANA
      • ARROZ NELBA
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose