Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.


   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   Una vez por semana solemos preparar pizza para cenar, a las peques les encanta y aprovecho las tardes que tienen kárate y llegan más cansadas para prepararla. Normalmente vamos variando los ingredientes en función de lo que tenemos por la nevera pero siempre es la pizza clásica plana así que el otro día decidimos darle un toque diferente y preparamos esta rollerpizza modificando un poco la idea original del libro "Simplemente espectacular".


INGREDIENTES
- 100 gr. de bacon.
- 100 gr. de queso emmental.
- 1 tomate maduro.
- Orégano al gusto.
- 100 gr. de agua.
- 25 gr. de aceite de oliva.
- 10 gr. de levadura fresca prensada.
- 200 gr. de harina de fuerza.
- 1 pellizco de sal.

PREPARACION
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Ponemos el bacon, el queso, el tomáte y el orégano y programamos 5 segundos a velocidad 5. Si nos gustan los trozos más menuditos ponemos un par de segundos más. Reservamos.
- Sin lavar el vaso añadimos el agua y el aceite de oliva y programamos 1 minuto a 37 grados y velocidad 4.
- Añadimos la levadura y mezclamos 5 segundos a velocidad 4.
- Agregamos la harina y la sal y programamos 1 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
- Estiramos la masa hasta formar un rectángulo finito y echamos por encima la mezcla reservada.
. Enrollamos y cortamos porciones de un grosor de un par de dedos y las colocamos en la bandeja del horno un poco separadas entre sí. Las tapamos con un paño y dejamos que suba la masa durante unos 30 minutos.
- Ponemos un poco de queso rallado y aceite de oliva por encima y horneamos unos 20-30 minutos a 180 grados.



   Esta forma de preparar la pizza nos puede servir para cumpleaños, meriendas y seguro que a los peques les encanta.

   Espero que os guste la receta y ya me contaréis qué os ha parecido.

   ¡¡¡ Besicos !!! 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   Hoy vamos a preparar un plato muy económico y sencillo que acompañado de una ensalada o de un buen postre nos arregla una comida. Yo le he preparado el mismo día que subo el post por lo que no sé qué tal estará de un día para otro pero me imagino que al igual que la mayoría de los arroces estará mucho más rico por lo que podemos prepararlo de un día para oro tranquilamente.

   Para mi gusto queda un poquito caldoso, por lo que la próxima vez igual le quito un poco de agua a ver qué tal queda así.



INGREDIENTES:
- 60 gr. de aceite de oliva.
- 500 gr. de costillas de cerdo.
- 100 gr. de judías verdes planas (yo he usado congeladas).
- 100 gr. de tomate triturado.
-  900 gr. de agua.
-  280 gr. de arroz.
- una cucharadita de sal.
- colorante alimenticio (opcional)
- una cucharadita de café de pimentón dulce.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos la mariposa en las cuchillas,  echamos el aceite al vaso y programamos 4 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadimos las costillas troceadas y programamos 7 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Añadimos las judías verdes y programamos 5 minutos a temperatura Varoma,  velocidad 1 y giro a la izquierda.
- Agregamos el tomate y programamos 5 minutos a temperatura Varoma, velocidad 1 y giro a la izquierda. Cuando falte 1 minuto para que acabe el tiempo añadimos el pimentón dulce.
- Agregamos el agua y programamos 20 minutos a velocidad 1, giro a la izquierda y temperatura Varoma.
- Cuando acabe el tiempo añadimos el arroz y programamos 14 minutos a temperatura 100 grados, velocidad cuchara y giro a la izquierda.                                                                                                                                                                                    Fuente: aquí


   Espero que os haya gustado la receta y os quedéis por aquí.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos !!!

   Hoy os traigo una receta de pasta que seguro hará las delicias de los más pequeños (y puedo asegurar que de los no tan pequeños también) porque nadie puede resistirse a un buen plato de pasta. Además es una de esas recetas que nos permiten aprovechar comida de esa que a veces tenemos danzando por el congelador.


INGREDIENTES:
- 30 gr de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 200 gr de salchichas frescas.
- 50 gr de vino blanco.
- 1 lata pequeña de tomate troceado.
- Sal.
- Pimienta.
- Agua con un poco de sal para cocer la pasta.
- 320 gr de pasta.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos en el vaso la cebolla y el ajo y trituramos 5 segundos a velocidad 7. Bajamos los restos de las paredes.
- Quitamos la piel a las salchichas, ponemos la carne en el vaso y programamos 2 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Añadimos el vino y programamos 2 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Añadimos el tomate troceado, sal y pimienta y programamos 30 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Cocemos la pasta en una olla con agua y sal.
- Servimos la pasta con el ragú por encima acompañado de un chorrito de aceite de oliva.

Fuente: aquí

   Espero que os haya gustado la receta y si probáis a hacerla me contéis qué os ha parecido.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   Lo bueno de hacer experimentos con los bizcochos es que de vez en cuando nos encontramos con delicias como ésta, es genial es punto ácido que aporta la lima al bizcocho pero a la vez sigue manteniendo su dulzor.

   Para prepararlo utilicé el molde de bundt cake que más me gusta y la forma final queda chulísima.



INGREDIENTES:
- 3 huevos.
- 150 gr de azúcar moreno.
- 150 gr de aceite de girasol.
- ralladura de 2 limas
- el zumo de las 2 limas.

- una cucharadita de canela en polvo.
- 140 gr de harina.
- medio sobre de levadura.


MANOS A LA OBRA:
- Precalentamos el horno a 180º C y engrasamos un molde.
- Ponemos en el vaso el azúcar y la ralladura de lima y le damos 3 golpes de turbo.
- Añadimos los huevos y programamos 4 minutos a 37º C y velocidad 3 y medio y cuando termine volvemos a programar otros 4 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura.
- Echamos el aceite, el zumo de las limas y la canela y mezclamos 10 segundos a velocidad 3 y medio.
- Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos 30 segundos a velocidad 3 y medio y terminamos de mezclar con la espátula.
- Echamos la mezcla en el molde y la horneamos de 30 a 40 minutos.

Fuente: aquí




   Este bizcocho es perfecto para el desayuno o para la merienda acompañado de un café.   
   
   Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a prepararlo.

   ¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos !!!

   Por ahora esta es la mejor receta de lentejas que hemos probado, salen en su punto de caldosas y con un sabor riquísimo. Me gusta mucho ir probando recetas nuevas para intentar encontrar la que más nos guste y en relación a las lentejas creo que he dado con ella. La receta la encontré en el blog de Mis Thermorecetas.




INGREDIENTES:

- 240 gr. de lentejas pardinas (pesadas antes de ponerlas a remojo)
- 80 gr. de zanahoria troceada
- 50 gr. de pimiento verde
- 120 gr. de cebolla
- 50 gr. de aceite de oliva
- ½ cucharada de pimentón
- ½ cucharadita de sal
- 2 dientes de ajos pelados y enteros
- 1 hoja de laurel
- 150 gr. de patata cortada en trozos
- 100 gr. de chorizo en rodajas
- 100 gr. de bacon
- 850 gr. de agua

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos las lentejas a remojo durante 2 horas. 
- Echamos la cebolla, la zanahoria y el pimiento en el vaso y programamos 5 segundos a velocidad 4. Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa.
- Lavamos las lentejas, las escurrimos y las ponemos en el vaso con las verduras y añadimos el resto de ingredientes, finalizando con el agua.
- Programamos 35 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Dejamos reposar unos minutos antes de servir.
   ¿Cuál es vuestra receta para una lentejas perfectas? Si la habéis encontrado la podéis dejar en comentarios.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos !!!

   Por si no os habiaís dado cuenta antes en mi casa nos gustan mucho los bizcochos, pero mucho, mucho y siempre busco recetas nuevas con las que sorprenderlos. El otro día vi esta receta y me acordé de una caja de polvorones que sobró de Navidad por lo que no pude resistirme y me puse manos a la obra.


INGREDIENTES:
- 250 gr. de polvorones.
- 3 huevos grandes.
- 100 gr de azúcar.
- 400 gr. de leche entera.
- 50 gr. de aceite de girasol.
- 1 sobre de levadura Royal.
- mantequilla para untar el molde.

MANOS A LA OBRA:
- Precalentar el horno a 180º.
- Ponemos los polvorones en el vaso y programamos 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. Bajamos los restos de las paredes y la tapa.
- Añadimos los huevos, el azúcar, la leche, el aceite y el sobre de levadura y programamos 20 segundos a velocidad 7.
- Engrasamos un molde echamos la mezcla y dejamos reposar 10 minutos.
- Horneamos 30 minutos a 180º. Pinchamos el centro para ver si ya está hecho.
- Dejamos que se enfríe un poco antes de desmoldar.
Fuente: aquí

   Es un bizcocho húmedo con una textura muy curiosa. Espero que os guste.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   Desde hace varios meses llevo una alimentación muy saludable y uno de los mayores descubrimientos que he hecho en este tiempo han sido los smoothies. Estos batidos admiten un montón de ingredientes y de combinaciones diferentes y el que hoy os traigo es una auténtica bomba de energía con un toque super especial aportado por el jengibre fresco.


INGREDIENTES:
- 1 plátano maduro.
- 1 naranja pelada.
- 1 cucharada de semillas de chía.
- 2 hielos.
- 1 cucharadita de azúcar moreno (opcional).
- un chorrito de zumo de limón.
- 1 rodaja de jengibre fresco.
- 100 g de zumo de naranja.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso y trituramos 30 segundos a velocidad 5.
- Programamos 1 minuto a velocidad 10.

Fuente: aquí

   ¿Qué otras combnaciones hacéis vosotros? Contarme por favor que siempre son recibidas nuevas ideas.

   Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   Sin lugar a dudas la comida preferida de mis hijas, arroz con tomate, salchichas y huevo. Hasta ahora siempre lo preparaba por separado pero hace poco leí una receta donde se hacía todo junto empleando el Varoma y me dije que tenía que probarlo sí o sí. Además es una receta exprés ya que en 21 minutos tenemos lista la comida. 

   Puse 3 huevos y 3 salchichas grandes porque sólo estábamos a comer las niñas y yo, pero sobró arroz que tengo guardado para hacer una ensaladita.

   Y aquí servidora se declara fan número uno de esta receta y os prometo que la voy a repetir muchísimas veces. ¿Vosotros conocíais esta forma de preparar el arroz a la cubana?


INGREDIENTES:
- 50 gr. de aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo.
- 800 gr de agua.
- 350 gr de arroz.
- una cucharadita de sal.
- 4 huevos .
- 4 salchichas grandes.
- Tomate frito en flaneras de aluminio.
MANOS A LA OBRA:
- Ponemos el aceite, el agua, los ajos y la sal en el vaso y colocamos dentro el cestillo. Programamos 8 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- En la bandeja del Varoma "fabricamos" un recipiente para los huevos con un trozo de papel de plata levantando los bordes y le ponemos un poco de aceite para que no se peguen. Cascamos los huevos y les echamos un poquito de sal. Al lado del papel de plata ponemos las salchichas y en el recipiente Varoma poner los moldes de flan con el tomate frito (lo podéis ver mejor en la foto).


- Cuando acabe el tiempo echamos el arroz por el el bocal de la tapa y programamos 13 minutos a temperatura Varoma y velocidad 4 (remover de ve en cuando con la espátula).- En los últimos 5 minutos (dependerá de cómo nos gusten los huevos cuajados) colocamos el varoma sobre la tapa hasta que acabe el tiempo.
- Emplatamos cda ración y a disfrutar.
Fuente: aquí

   Espero que os haya gustado la receta.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   El otro día tuve un pequeño accidente doméstico y espachurré un paquete entero de galletas María y como en casa no se tira nada las guardé en una bolsa hermética para preparar esta receta que hacía tiempo que tenía guardada por lo que hoy os traigo una receta de un postre que se puede hacer de capricho o como aprovechamiento.

   Más que unas natillas son como una crema de galletas con un sabor muy suave y rico.


INGREDIENTES:
- 12 galletas María (o las que tengáis por casa).
- 500 ml de leche.
- 50 gr de azúcar.
- 2 yemas de huevo.
- una cucharadita de esencia de vainilla.

MANOS A LA OBRA:
- Pulverizamos las galletas 15 segundos a velocidad 10 y bajamos los restos de las paredes y de la tapa.
- Añadimos el resto de ingredientes y programamos 6 minutos a temperatura 100 grados y velocidad 3.
- Echamos la mezcla en los recipientes donde las queramos servir y dejamos enfriar.

Fuente: Neus cocinando con Thermomix


   Como podéis ver es una receta muy sencilla y que seguro os va a gustar mucho.



   ¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   En nuestra casa comemos mucho pollo y a veces se me acaban las ideas para prepararlo, cuando me pilla con prisa recurro a un empanado normal y a correr pero el otro día me apetecía prepararles a las niñas las pechugas empanadas con kikos que había visto tantas veces por la red. Así que preparé los ingredientes y aquí tenéis el resultado .... ¡100% recomendables! 




INGREDIENTES:
- 100 gr. de maíz frito (kikos).
- 80 gr. de copos de maíz (tipo Special K)
- 2 huevos.
- pechuga de pollo fileteada.
- sal.
- aceite para freir.

MANOS A LA OBRA:
- Tan sencillo como triturar los kikos y los copos de maíz unos segundos a velocidad 7.
- Salpimentamos las pechugas.
- Empanamos las pechugas pasándolas por huevo y la mezcla de kikos y copos de maíz.
- Freímos en abundante aceite caliente.



   Una forma diferente de preparar el pollo que a los más pequeños seguro que les encanta.


   ¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
   ¡¡¡ Hola a todos !!!
   El otro día en un grupo de Facebook de cocina al que pertenezco colgaron un vídeo de Pequerecetas en el que preparaban unas croquetas de brócoli y queso y me llamó tanto la atención que lo guardé para prepararlas porque acababamos de comer brócoli en casa y nos sobró un poco.

   Yo he tuneado la receta porque no me cuadraban mucho las cantidades y como sólo tenía brócoli para hacerlas una vez no quería experimentar por lo que tiré de mi receta de "Croquetas de bacon y emmental" que siempre me quedan perfectas y el resultadono encantó. 

   En el blog también tenéis publicada la receta de "Croquetas de queso brie y jamón de york" que también están deliciosas.


INGREDIENTES:
- 150 gr. de brócoli cocido.
- 25 gr. de aceite de oliva.
- 50 gr de mantequila.
- 15 gr de cebolla.
- 90 gr de harina.
- 400 gr de leche entera.

- 2 puñaditos de queso rallado.
- Sal
- Pimienta.
- Nuez moscada.

MANOS A LA OBRA:
- Picamos el brócoli unos segundos a velocidad 4 y reservamos. 
- - Poner en el vaso el aceite, la mantequilla y la cebolla y programar 3 minutos a temperatura Varoma y velocidad 4.
- Añadir la harina y programar 3 minutos a 100º y velocidad 2.
- Añadir la leche, la nuez moscada, la pimienta y la sal y mezclar 10 segundos a velocidad 6.
- Programar 7 minutos, temperatura Varoma y velocidad 4.
- Con la máquina en marcha añadir el brócoli y el queso rallado para que se mezcle bien.
- Verter en una bolsa de congelación grande colocada dentro del cestillo, dejar enfriar y guardar en la nevera.
- Para darle forma a las croquetas sin manchar, una vez que esté fría la masa le damos un corte a una de las esquinas de la bolsa de congelación (como si fuese una manga pastelera). Ponemos una bandeja con  pan rallado y hacemos una ristra de masa, la cortamos en porciones con un cuchillo y simplemente con sacudir la bandeja ya se empanan. Luego pasar por huevo y otra vez por pan rallado.




   Esta receta le ha encantado a las peques y es otra forma de presentarles las verduras para que no se cansen de ellas. Espero que a vosotros también os guste.

   ¡¡¡ Besicos !!!
.
Share
Tweet
Pin
Share
8 comentarios
   ¡¡¡ Buenos días !!!

   Con el frío que está haciendo estos días por aquí no apetece más que comida calentita porque no hay nada mejor que un buen plato de cuchara para entrar en calor.
   
A nosotros nos gustan mucho las legumbres pero lo cierto es que no las preparo tanto como me gustaría porque soy un desastre y se me olvida ponerlas a remojo .... Lo genial de esta receta es que se prepara con alubias de bote pero cuando la pruebas nunca lo pensarías ya que tiene todo el sabor de las alubias cocidas a fuego.


INGREDIENTES:
- 150 gr. de cebolla.
- 100 gr. de pimiento rojo.
- 2 dientes de ajo.
- 50 gr. de zanahoria.
- 50 gr. de aceite de oliva.
- 200 gr. de chorizo en rodajas.
- 100 gr. de jamón serrano en tacos.
- 2 botes de judias blancas cocidas y escurridas.
- 500 gr. de agua.
- sal.
- 1 hoja de laurel.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos en el vaso la cebolla en cuartos, el pimiento, el ajo, la zanahoria a trozos y el aceite y trocea 4 segundos a velocidad 4.
- Programamos 8 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Incorporamos el chorizo en rodajas, el jamón en tacos, agrega 3 cucharadas de judías blancas (para espesar la salsa), el agua y el laurel y la sal (esta mejor al final) y programamos 20 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Agregamos el resto de las judías y programamos 3 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara. 


   Como podéis ver es una receta que se hace en un periquete y cuyo resultado es espectacular, ¿a qué apetece meterle la cuchara? 


   La receta original es de Velocidad Cuchara, una web de referencia donde podéis encontrar un montón de recetas, trucos y consejos para sacarle el máximo partido a nuestra Thermomix.

   Espero que os haya gustado la receta. ¡Un besico!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos !!!

   No sé si os sucede igual a vosotros pero yo soy incapaz de tirar ni un trozo de pan, tengo una bolsa donde voy echando todos los trozos que sobran de las comidas y hay veces que como hoy me junto con una bolsa llena hasta arriba de pan duro y es entonces cuando me pongo a rallarlo para guardar y tener siempre pan rallado casero listo para utilizar.

   Hasta ahora siempre lo hacía "al natural" sin añadirle nada pero la última vez hice parte así y a la otra parte le añadí ajo y perejil y le da un puntito genial, sobre todo para las pechugas de pollo empanadas. Así que hoy lo he preparado todo con ajo y perejil y os voy a dejar la receta que es muy sencillita para que todos os animéis a preparar vuestro pan rallado casero.



INGREDIENTES:
- pan duro.
- ajo.
- perejil fresco.

MANOS A LA OBRA:
- Echar en el vaso trozos de pan duro hasta unos 3/4 de capacidad del vaso, para esa cantidad yo añado un puñadito de hojas de perejil fresco y un diente de ajo.
- Programar 30 segundos a velocidad 10.
- Sin sacar el pan que acabamos de rallar volvemos a llenar el vaso hasta 3/4 de su capacidad y programamos otros 30 segundos a velocidad 10.
- Guardar en una bolsa o en un bote.



   Como podéis ver en la receta yo lo hago en dos veces porque me parece que con un diente de ajo y el perejil queda un poco fuerte si sólo ponemos la primera tanda de pan pero vosotros lo podésia hacer a vuestro gusto, es cuestión de ir probando cantidades.

   Si lo queréis preparar sin ajo ni perejil es exactamente igual pero entonces podéis ir retirando el pan rallado del vaso en cada tanda.

   Espero que os haya gustado la receta.

   ¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos !!!

   Muchas veces vamos con tanta pisa que solemos recurrir a la comida precocinada o a bocadillos cuando vemos que no tenemos tiempo de poder preparar una comida en condiciones. Con los niños viene genial tener recetas como la que hoy os traigo que nos permita preparar la comida en un tiempo record y si encima a vuestros peques les gusta la pasta ya veréis como se convierte en una receta muy repetida. Esta receta la descubrí en el recetario de Canecositas y desde entonces es un fijo en mi cocina.


INGREDIENTES:
-  250 gr de macarrones.
- 450 gr de agua (yo la he puesto caliente del grifo).
- 250 gr de tomate frito.
- 20 gr de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de orégano.
- 2 latas pequeñas de atún escurrido.

MANOS A LA OBRA:
- Echamos todos los ingredientes en el vaso y programamos 12 minutos a temperatura 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
- Cuando acabe añadimos el atún y mezclamos.
- Se puede gratinar en el horno con un poco de queso rallado por encima.

   ¿Habéis visto que rápido y fácil?¡¡¡ Ahora ya no hay excusa !!! Espero que os haya gustado la receta y os invito a haceros seguidores del blog para poder llegar a mucha más gente.
   ¡¡¡ Besicos !!!




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
   ¡¡¡ Hola a todos !!!

   Seguimos añadiendo nuevos sabores de bizcocho a la recopilación de bizcochos del blog y el que os traigo hoy es perfecto para el desayuno con un sabor riquísimo a suaves natillas y muy esponjoso. También va genial para la merienda acompañado de un chocolate calentito o para las peques con unas onzas de chocolate (¡mejor que cualquier bollo industrial!).





INGREDIENTES:
- 200 gr. de harina
- 1 sobre de levadura
- 1 sobre de preparado para natillas (de 6 raciones, más o menos unos 42 gr. )
- 150 gr. de azúcar
- 4 huevos L
- 150 gr. de leche
- 100gr. de aceite de girasol
- 1 chorrito de vainilla líquida

MANOS A LA OBRA:
- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Ponemos la harina, la levadura y el preparado de natillas en el vaso y programamos 10 segundos a velocidad progresiva 5-10 y reservamos.
- Ponemos la mariposa, añadimos los huevos y el azúcar y batimos 3 minutos a 37 grados y velocidad 3.
- Al acabar el tiempo programamos 3 minutos a velocidad 3 y sin temperatura.
- Quitamos la mariposa, añadimos el aceite y la leche y mezclamos 10 segundos a velocidad 5.
- Añadimos la harina, la levadura y el preparado de natillas reservado y mezclamos 10 segundos a velocidad 3. Si no se ha mezclado bien lo terminamos de mezclar con la espátula.
- Engrasamos un molde y vertemos la mezcla y horneamos 35-40 minutos, para saber si ya está listo lo comprobamos pinchando con un palillo. 


   Espero que os guste la receta.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos !!!
   Los nuggets son unos de los platos que con mayor frecuencia preparamos en casa, me gusta hacer muchos y tener congelados porque te arreglan cualquier cena. Si llegas un día tarde a casa los sacas del congelador, prepararas una ensalada o unas patatas fritas y los fríes y en un momento tienes la cena arreglada.

   Hace tiempo publiqué otra entrada de Nuggets de pollo pero me gusta ir probando recetas nuevas y ésta que os traigo hoy salió muy rica.



INGREDIENTES:
  • 1 pechuga de pollo en filetes
  • Sal y ajo en polvo
  • 60 g de leche entera
  • 60 g de queso en crema
  • 2 rebanadas de pan de molde
  • 2 huevos
  • Pan rallado
MANOS A LA OBRA:
- Ponemos en el vaso la pechuga a trozos, sal y un poco de ajo en polvo y trituramos 5 segundos a velocidad 7. 
- Añadimos el pan en trozos, el queso y la leche y programamos 10 segundos a velocidad 7. 
- Cogemos porciones de masa, les damos forma de nuggets con las manos y las empanamos con pasándolas por pan rallado, huevo y otra vez por pan rallado y las freímos en abundante aceite.






   Como os decía antes yo suelo preparar muchos y los congelo en bolsas de manera que los pueda sacar más fácilmente. Siempre suelo tener un fondo de congelador y estos bocaditos de pollo nunca faltan

   Espero que os haya gustado la receta.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2017 (18)
    • ▼  marzo (4)
      • ROLLERPIZZA
      • ARROZ CON COSTILLA
      • PASTA CON RAGU DE SALCHICHAS
      • BIZCOCHO DE LIMA
    • ►  febrero (6)
      • LENTEJAS ESTOFADAS
      • BIZCOCHO DE POLVORONES
      • SMOOTHIE DE PLATANO, NARANJA, JENGIBRE Y CHIA
      • ARROZ A LA CUBANA EXPRESS
      • NATILLAS DE GALLETAS
      • PECHUGAS DE POLLO EMPANADAS CON KIKOS
    • ►  enero (8)
      • CROQUETAS DE BROCOLI Y QUESO
      • JUDÍAS BLANCAS CON CHORIZO
      • PAN RALLADO CON AJO Y PEREJIL
      • MACARRONES EXPRÉS
      • BIZCOCHO DE NATILLAS
      • NUGGETS DE POLLO II
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose