Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

¡Hola a todos!

Esta receta del blog Juani de Ana Sevilla ha sido un auténtico descubrimiento, realmente consigue el sabor de la salsa tradicional de almendras, había intentado otras recetas pero no lograban este sabor y textura por lo que en cuanto las tomamos para cenar decidí subirlas al blog para que vosotros también podáis disfrutarlas.

En el blog podéis encontrar otras recetas de albóndigas:
- Albóndigas con tomate.
- Albóndigas de merluza en salsa de vino blanco.
- Albóndigas en salsa española.
- Albóndigas en pollo en salsa de queso.
- Albóndigas en salsa.





INGREDIENTES
- 500 gr. carne picada.
-30 gr. pan rallado.
-2 dientes de ajo.
-1 cucharadita de sal.
-1 huevo.
- perejil.
- pimienta.
 - sal.
- 30 gr. aceite.
- 50 gr. de almendras crudas.
-1 ajo.
- perejil fresco.
- 75 gr. vino blanco.
- una pizquita de colorante.
- 30 gr. de pan.
- 400 gr. de agua.
- media cucharadita de sal.
 
MANOS A LA OBRA:
- En mi caso tenía almendras crudas que me trajo mi padre del huerto por lo que primero las escaldé un minuto con agua hirviendo para poder quitarles la piel y luego les di un tostadito en la sartén con un poquito de aceite para que estuviesen más sabrosas.
- Añadimos los ajos y el perejil y programamos 5 segundos a velocidad 5.
- Agregamos la carne picada, la sal, la pimienta, el pan rallado y el huevo y programamos 4 segundos a velocidad 5. 
- Formamos las albóndigas, las colocamos en el cestillo y las reservamos.
- Echamos el aceite en el vaso y programamos 5 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadimos el pan en taquitos, las almendras, el ajo en láminas y el perejil y sofreímos 6 minutos, temperatura Varoma y velocidad cuchara.
- A continuación añadimos el vino blanco y lo trituramos todo durante 20 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
- Ahora agregamos el agua, el colorante y la sal, introducimos el cestillo con las albóndigas en el vaso y programamos 20 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.
- Cuando acabe sacamos el cestillo, echamos las albóndigas en una olla y trituramos la salsa programando 10 segundos a velocidad progresiva 5-7-10. 
- Agregamos la salsa a las albóndigas y las cocemos en la olla unos 3 ó 4 minutos.

Espero que os guste la receta y si os animáis a probarla me dejéis en comentarios qué os ha parecido.

¡Hasta la próxima!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡ Hola a todos/as!

Recuperando las buenas costumbres y tras preparar la lista de la compra inversa de la que nos habla Alicia Iglesias en su blog Orden y Limpieza en casa ya tengo listo el menú semanal para esta semana, que por cierto tendría que haber publicado ayer pero estuve muy liada terminando el curso y me fue imposible.

Como siempre os dejo la plantilla con el menú escrito por si alguien se lo quiere imprimir y luego os pongo las recetas para hacer con Thermomix que ya estén publicadas en el blog o que vaya a subir muy pronto.


- Albóndigas con salsa de almendras.
- Lentejas estofadas con verduras.
- Macarrones con queso y bacon.
- Guisantes con jamón.
- Estofado de ternera.
- Alitas de pollo cajún.

El menú de esta semana es un poco menos variado porque quería dar salida a mucha comida que tenía congelada por lo que no he podido dar tanta rienda suelta a la imaginación a la hora de combinar platos.

Como siempre os digo, espero que os pueda servir para coger alguna idea y que os animéis a elaborar estos menús, ya que a parte de ahorrar damos salida a productos que igual ni recordábamos que los teníamos en el congelador o en la despensa.

¿Vosotros/as hacéis el menú semanal? Contarme en comentarios.

¡Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos/as!

Para una mañana de deporte y estudio nada mejor que tener preparada en el congelador esta deliciosa lasaña de carne y tomate del blog de Velocidad Cuchara que nunca nos defrauda (un día os prepararé una lista con los blogs y webs que suelo consultar para encontrar recetas).

Tener en el congelador platos de este tipo nos puede salvar una comida o una cena perfectamente, yo la he descongelado por la mañana y en cuanto hemos llegado a casa he encendido el horno y la he gratinado.


Con ingredientes muy sencillos de los que siempre tenemos en casa y un poquito de organización del congelador la tenemos apañada.

INGREDIENTES:
- placas de lasaña.
- 50 gr de aceite de oliva virgen extra.
- 200 gr de zanahoria.
- 150 gr de cebolla.
- 150 gr de champiñones.
- 1 diente de ajo.
- 80 gr de pimiento rojo y verde.
- 500 gr de tomate natural triturado.
- 500 gr de carne picada.
- 8 lonchas finas de bacon.
-  sal.
- pimienta negra.
- orégano.
- 500 gr de leche.
- 50 gr de maicena.
- 20 gr de mantequilla.
- nuez moscada.
- sal.
- pimienta.
- queso para gratinar.

MANOS A LA OBRA:
- Yo he usado placas de lasaña precocidas, he puesto en la base del molde aceite de oliva y tomate triturado para humedecer las placas.
- Ponemos en el vaso todos los ingredientes del sofrito excepto los pimientos y programamos 15 segundos a velocidad 6. 
- Añadimos los pimientos troceados y programamos 7 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Agregamos la carne picada, sal, pimienta y el bacon a trocitos, removemos bien para que la carne no se apelmace y programamos 15 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara. 
- Agregamos la primera capa de carne, pasta, más carne ..... la última capa de pasta la dejamos hasta tener la bechamel lista para que no se nos curven las placas por la humedad y el calos del sofrito.
- Ponemos en el vaso todos los ingredientes de la bechamel y programamos 7 minutos a temperatura 100º y velocidad 4.
- Ponemos la última capa de pasta,  gregamos la bechamel y los cubrimos con el queso rallado (yo la congelé en este punto y ha quedado perfecta).
- Una vez descongelada la gratinamos a 220 grados unos 15 minutos hasta que esté bien doradita.

Como veis nosotros la hemos acompañado de una ensalada sencillita de lechuga, cebolla, aceitunas y atún.


Os animo a prepararla y a que me contéis qué os ha parecido, seguro que os sorprende.

¡Hasta la próxima!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Buenos días!

Llevo mucho tiempo queriendo darle un cambio de imagen general al blog, tanto a nivel de diseño como a nivel de fotografía y edición. Hace unos días me apunté a un curso de creación de blogs y redes sociales para poder aplicar los contenidos del curso a este modesto blog.




Ahora toca la parte práctica, por lo que es muy probable que durante unos días os encontréis con diferentes cambios en el blog, así que os pido disculpas si os mareo un poco pero estoy segura de que el cambio va a merecer la pena.

Uno de los principales cambios que me gustaría realizar es el cambio de nombre del blog, de "Eva y su Thermomix" que lleva muchísimos años acompañándome me gustaría pasar a "Simplemente Eva" para poder incluir más temas, tales como trucos, recetas sin Thermomix y un montón más de cosas de mi día a día. ¿Qué os parece la idea? ¿Os gusta?

Mi siguiente reto es realizar un curso de fotografía orientada a blogs y redes sociales para poder mejorar las imágenes que aparezcan en el blog y poco a poco cambiar todas las publicaciones para obtener mejor calidad de imagen.

Espero que tengáis un poquito de paciencia conmigo y que el resultado merezca la pena. Y sobre todo, cualquier cosita que veáis que se pueda mejorar os agradecería que me lo dejaseis en comentarios.




Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡¡¡ Hola a todos !!!

Esta es una de nuestras recetas favoritas, fácil, contundente y que puedes congelar en moldes individuales y gratinarla cuando lo necesites. Esta vez la preparamos en el mismo molde tipo Pirex que usamos para la receta del pan milagro que podéis ver pinchando en el enlace y nos quedó perfecto para las 4 raciones pero pasó lo de siempre, al ser un pastel de boloñesa y puré cuando lo cortamos y emplatamos se queda un poco espachurrado pero después de muchísimos intentos quería subir ya la receta.

La receta original la podéis ver pinchando aquí, aunque yo he variado alguna pequeña cosa.

Os animo a probarla porque realmente queda exquisita y acompañada de una ensalada ligerita nos arregla una comida rápidamente.




INGREDIENTES:

- 60 gr de zanahoria.
- 30 gr de pimiento verde.
- 120 gr de cebolla.
- 50 gr de aceite de oliva.
- 350 gr de carne picada.
- 1 lata de paté.
- 1 cucharadita de sal.
- pimienta molida.
- 1 cucharadita de albahaca seca.
- 50 gr de tomate frito.
- 350 gr de patatas cortadas en rodajas finas (yo usé la mandolina paa cortarlas).
- 100 gr de leche.
- 1 cucharadita de mantequilla.
- media cucharadita de sal.
- 1 pellizco de pimienta.
- 1 pellizco de nuez moscada.
- queso rallado para gratinar.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos la zanahoria, el pimiento y la cebolla y lo troceamos 3 segundos a velocidad 5.
- Agregamos el aceite y ponemos el recipiente Varoma con las patatas y programamos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Cuando acabe el tiempo, retiramos el recipiente Varoma y añadimos al vaso la carne picada, el paté, la sal, la pimienta, la albahaca y el tomate frito y mezclamos bien para que se suelte la carne y el paté se separe. Ponemos el recipiente Varoma en su sitio y programamos 15 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Quitamos el recipiente Varoma y echamos el relleno en los moldes.
- Enjuagamos el vaso, colocamos la mariposa en las cuchillas y agregamos las patatas, la leche, la mantequilla, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programamos 1 minuto a velocidad 3 y medio. Quitamos la mariposa y programamos 5 segundos a velocidad 5 para triturar bien el puré.
- Echamos el puré de patata sobre la carne picada y espolvoreamos el queso rallado.
- Gratinamos hasta que la superficie esté dorada.





Os animo a probrala y que me dejéis vuestra opinión en los comentarios.

¡¡¡ Hasta la próxima !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ▼  abril (5)
      • ALBONDIGAS EN SALSA DE ALMENDRAS
      • MENU SEMANAL 26 ABRIL A 2 DE MAYO
      • LASAÑA DE CARNE Y TOMATE
      • CAMBIOS EN EL BLOG
      • PASTEL DE PATATA Y CARNE
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose