Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.




Me encantó la idea de usar fruta fresca para preparar este bizcocho y que no se notasen los trocitos, es temporada de fresas y muchas veces compramos cajas enteras y  cuando ya están maduritas podemos emplearlas para estas cosas y darle un nuevo aire a nuestros desayunos.


INGREDIENTES:

- 4 huevos
- 220 gr. de azúcar
- 250 gr. de harina de trigo
- 1 sobre de levadura
- 50 gr. de aceite de girasol
- 1 yogur con trocitos de fresas (o natural).
- 250 gr. de licuado de fresas naturales


MANOS A LA OBRA:

- Batir las fresas 1 minuto a velocidad 6. Reservar. 
- Sin lavar el vaso poner la mariposa en las cuchillas. Echamos los huevos y el azúcar y programamos 6 minutos a 50º y velocidad 3.
- Añadimos el aceite de girasol, el yogur y 100 gr del licuado de fresas, programamos 30 segundos a velocidad 3.
- Añadimos la harina con la levadura y programamos 6 segundos a velocidad 3. Quitar la mariposa.
- Echar la mezcla en un molde para horno previamente engrasado y mezclar con el restpo del  licuado de fresas. 
- Hornear a 200º durante 30-35 minutos, con el horno precalentado y más o menos a mitad de tiempo bajar la temperatura a 180º.





Sin trocitos, pero con un sabor a fresa riquísimo, la próxima vez que lo haga igual aumento un poco la cantidad de licuado porque me gusta con un sabor más intenso.




Espero que os haya gustado.


Besicos !!!


Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios

Después de estas intensas vacaciones, sobre todo para nuestros peques, mañana ya volvemos a la normalidad, a los horarios y rutinas. Para esos desayunos festivos que tanto nos gustan me encanta preparar este zumo sano y delicioso que nos da un aporte extra de vitaminas y energía.


INGREDIENTES:

- 2 naranjas
- 1 limón
- 2 zanahorias
- 100 gr de azúcar 
- 700 gr de agua


MANOS A LA OBRA: 
- Pelamos las zanahorias, las cortamos en trozos y las echamos en el vaso. Trituramos 30 segundos a velocidad 6. Bajamos los restos de las paredes hacia las cuchillas.
- Lavamos las naranjas y el limón y los introducimos enteros en el vaso. Echamos el azúcar y el agua. Cerramos y ponemos el selector de velocidad en vaso cerrado y presionamos el turbo durante 3 segundos. 
- Colocamos dentro el cestillo y volcamos el contenido en una jarra.



Espero que os guste.
Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios


A mi suegro le encantan los flanes y me he animado a prepararle uno de huevo, siguiendo la receta de Las cosas de Ana salió esta delicia que si probáis os hará repetir seguro.
Es un flan muy cremoso y dulce, pero no en exceso, yo preparé un único flan ya que siempre había hecho flanes individuales y me apetecía cambiar.


INGREDIENTES:
- 4 huevos
- 110 gr de azúcar
- 500 ml de leche entera 
- 100 gr de leche condensada 
- caramelo líquido para los moldes 


MANOS A LA OBRA:
- Precalentar el horno a 180º C.
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso y batimos 30 segundos a velocidad 5. 
- Verter la mezcla en moldes de flanes previamente caramelizados o, si lo prefieres, haz un sólo flan grande. 
- Pon en el horno al baño María durante 20 minutos o hasta que tengan un ligero tono dorado.





Espero que os guste.


Besicos !!!


Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Hay circulando varias recetas de pettit suisse de fresa por la red y el otro día preparé la receta que lleva fresas naturales, quiero probar otras variedades porque para mi gusto estos saben demasiado a fresa natural, a ver si la próxima vez logro suavizar el sabor. 

Están muy buenos, dicho sea de paso que el padre de las criaturas liquidó las existencias con gran rapidez, pero a las nenas no terminaron de convencerles (igual las pillamos en mal día, vete tú a saber que estos peques ya sabemos cómo son).


INGREDIENTES:
- 1 tarrina de queso fresco con un 20% de materia grasa.
- 200 ml de nata para montar.
- 500 gr. de fresas limpias.
- 130 gr. de azúcar.
- 1 sobre de gelatina neutra.

PREPARACIÓN:
- Triturar los 500 gr de fresas limpias 2 minutos a velocidad 10. Reservar en un bol.
- Añadir al vaso la nata y la gelatina neutra y con la espátula remueve bien hasta abajo. Programamos 5 minutos a 90º y velocidad 4.
- Añadir el queso, el azúcar y las fresas y batir 15 segundos en velocidad 4 y llevar a velocidad 10 otros 15 segundos para hacerlo mas fino.
- Poner la mezcla en vasitos y deja enfriar en la nevera unas horas para que cuaje.




    Cuando pruebe os pongo la otra versión para tener las dos posibilidades.


    Besicos !!!!


    Share
    Tweet
    Pin
    Share
    2 comentarios
    Una de las mayores alegría que me ha dado mi Thermomix es el tema de los arroces, Jorge es muy arrocero y mi fuerte no era precisamente éste, pero se acabó el problema.


    En El puchero de Morguix encontré eta receta que me llamó la atención, lo único es que tuve que tunearla un poco porque en casa no tenía todos los ingredientes necesarios, pero aún así fue uno de los platos de arroz más ricos que hemos probado.




    INGREDIENTES:
    - 1 cebolla mediana
    - 1 zanahoria
    - 80 gr de jamón iberico en taquitos
    - 100 gr de bacon en tiritas
    - 80 gr de gambas congeladas (las poquitas que quedaban).
    - 200 gr de arroz bomba
    - 100 gr de guisantes frescos 
    - 1 cucharada de concentrado de verduras
    - 30 gr de aceite de oliva virgen extra
    - media cucharadita de pimentón dulce
    - sal
    - 740 gr de agua 
    - pimienta

    MANOS A LA OBRA:


    -  Picamos la cebolla y la zanahoria 5 segundos a velocidad 5. 
    - Agregamos el aceite y programamos 9 minutos a temperatura Varoma y velocidad 3.
    - Añadimos el jamón y el bacon y programamos 3 minutos a 100º y velocidad cuchara con giro a la izquierda.
    - Añadimos el pimentón y programamos 1 minuto a 100º y velocidad cuchara con giro a la izquierda.
    - Agregamos el arroz y los guisantes y programamos 1 minuto a 100º y velocidad cuchara con giro a la izquierda.
    - Agregaremos el agua, la pimienta y la sal y programamos 14 minutos a 100º y velocidad cuchara con giro a la izquierda. Cuando falten 4 minutos, añadimos las gambas peladas.
    - Para que nos quede más seco, verteremos el arroz en el cestillo, dejando que escurra el exceso de líquido en un bol, y después lo pasaremos a la fuente de servir.





    Sinceramente os recomiendo que lo probéis, además es un plato que nos permite muchas variaciones en función de lo que tengamos por la nevera y nos puede servir para aprovechar restos de muchos productos que a veces nos quedan perdidos por el frigorífico.

    Besicos !!!


    Share
    Tweet
    Pin
    Share
    1 comentarios
    Newer Posts
    Older Posts

    About me

    About Me

    Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

    Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

    Seguidores

    Categories

    • arroz (15)
    • bebidas (5)
    • carne (5)
    • carnes (16)
    • cena (12)
    • cenas (18)
    • comida (9)
    • entrantes (10)
    • guisos (4)
    • hogar (6)
    • legumbres (5)
    • masas (9)
    • menú semanal (18)
    • niños (33)
    • organización (15)
    • organizacón (5)
    • pasta (18)
    • patatas (10)
    • pescado (8)
    • pollo (17)
    • postre (18)
    • postres (10)
    • primeros (56)
    • reposteria (34)
    • repostería (8)
    • segundos (46)
    • smoothie (2)
    • snacks (1)

    recent posts

    Facebook

    Blog Archive

    • ►  2023 (3)
      • ►  enero (3)
    • ►  2022 (37)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (10)
      • ►  marzo (9)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (6)
    • ►  2021 (30)
      • ►  noviembre (3)
      • ►  octubre (4)
      • ►  septiembre (13)
      • ►  agosto (3)
      • ►  mayo (2)
      • ►  abril (5)
    • ►  2020 (21)
      • ►  noviembre (10)
      • ►  octubre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  mayo (2)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (3)
    • ►  2019 (5)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  abril (1)
      • ►  enero (2)
    • ►  2018 (1)
      • ►  noviembre (1)
    • ►  2017 (18)
      • ►  marzo (4)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (8)
    • ►  2016 (18)
      • ►  diciembre (9)
      • ►  noviembre (9)
    • ►  2014 (2)
      • ►  diciembre (2)
    • ►  2013 (2)
      • ►  abril (1)
      • ►  marzo (1)
    • ▼  2012 (43)
      • ►  diciembre (1)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  septiembre (4)
      • ►  agosto (2)
      • ►  julio (4)
      • ▼  abril (5)
        • BIZCOCHO DE FRESAS
        • ZUMO DE NARANJA ENRIQUECIDO
        • FLAN DE HUEVO
        • PETTIT SUISSE DE FRESA
        • ARROZ CON GUISANTES, JAMON Y BACON
      • ►  marzo (10)
      • ►  febrero (6)
      • ►  enero (10)
    • ►  2011 (63)
      • ►  diciembre (13)
      • ►  noviembre (10)
      • ►  octubre (7)
      • ►  septiembre (7)
      • ►  agosto (3)
      • ►  junio (1)
      • ►  mayo (3)
      • ►  abril (3)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (8)
      • ►  enero (6)
    • ►  2010 (25)
      • ►  diciembre (7)
      • ►  noviembre (7)
      • ►  octubre (8)
      • ►  septiembre (3)

    Created with by ThemeXpose