Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

Esta receta la encontré en el blog de La cocina de Deleyn y me llamó la atención, no me preguntéis por qué pero me quedé con las ganas de hacerla.
El resultado es un bizcocho riquísimo que queda de lujo con un buen café para una sobremesa después de comer.
Como todos los bizcochos que se hacen con Thermomix es rápido y muy sencillo, ¿te animas? Yo la próxima vez que lo haga cambiaré el anís por Maria Brizard a ver qué tal queda así.



INGREDIENTES:

- 4 huevos medianos
- 100 gr de anís
- 50 gr de aceite de oliva suave
- 25o gr de leche
- 400 gr de azúcar
- 400 gr de harina de repostería o de fuerza
- un sobre de levadura
- la ralladura de un limón


MANOS A LA OBRA:

- Mezclamos la levadura con la harina, la tamizamos y reservamos.
- Batimos los huevos a velocidad 3 y medio y a continuación y sin parar de batir vamos añadiendo los ingredientes en el orden en el que están escritos, uno detrás de otro hasta ver que quedan bien integrados.
- Engrasamos el molde y lo enharinamos  y vertemos la mezcla en el.
- Introducimos en el horno precalentado a 180 grados  durante 45 - 60 minutos.
- Dejamos enfriar, desmoldamos  y espolvoreamos con azúcar glass.


Besicos !!!!
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios


Hace un tiempo descubrí el blog de Ana Sevilla, un impresindible en mi lista de referencias y con un millón de recetas en mi lista de espera, sobre todo tartas ........ ¡qué dulce perdición!, y me apunté al grupo que creó en Facebook (Juaneando con Ana Sevilla)  y me apunté a mi primer reto.

La receta eran unos tallarines que quedan deliciosos, pero eso sí ¿hay que servirlos al momento! Yo los hice antes de recoger a las repes del cole de verano y cuando llegamos a casa habían quedado un poco apegotonados, pero con un sabor riquísimo.



INGREDIENTES:
- 250 gr. de tallarines (espaguettis)
- 200 gr. de palitos de cangrejo
- 4 dientes de ajo en láminas
- 25 gr. de aceite
- 200 gr. de gambas peladas descongeladas
- 200 gr. de nata líquida cocinar (o leche evaporada Ideal)
- 100 gr. de leche
- 1 cucharadita de sal
- pimienta negra
- nuez moscada
- 500 gr. de agua
- perejil picado para espolvorear

MANOS A LA OBRA:
-Pesar los tallarines . Reservar.
- Picar los palitos 4 segundos a velocidad 4. Reservar.
- Sin lavar el vaso añadir el ajo en láminas y el aceite y programar 8 minutos a temperatura Varoma y velocidad cuchara.
- Añadir las gambas bien escurridas y los palitos picados que habíamos reservado y programar 2 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Añadir la nata, la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programar 4 minutos a 100º, giro izquierda y velocidad cuchara.
- Agregar el agua y programar 5 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
-Programar 10 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara, e ir entroduciendo los tallarines por el bocal  (podéis partirlos por la mitad para que os sea más fácil), apretando un poco según se vayan ablandando, colocar el cestillo en lugar del cubilete, cuando la pasta ya esté dentro del vaso. Dejar reposar 5 minutos y servir inmediatamente espolvoreados con perejil!

Espero que os guste !!!!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Hoy os traigo una receta que a nuestros peques seguro les va a encantar, con lo que les gustan los helados este es perfecto, fresquito, rico y sobre todo natural, ¿se puede pedir más?


La receta la encontré en el blog de Cocinando en un rincón del mundo y la guardé en mi interminable lista de pendientes y cuando encontré limas en la frutería de mi pueblo me lancé a ella.

INGREDIENTES:
- 2 limas.
- 1 limón.
- 150 gr de azúcar
- 700 gr de agua muy fría

MANOS A LA OBRA:
- Limpiar el limón y las limas, cortar las puntas, partir por la mitad, retirar las pepitas, cortar en cuartos y añadirlos al vaso.

- Incorporar el azúcar y el agua bien fría y programar 4 segundos a velocidad 5.

- Colar todo el jugo, rellenar unas poleras y llevarlas al congelador de un día a otro.

¿Sencillo, verdad?

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Por fin retomamos el ritmo normal, ya estamos en casita organizando maletas y ropas y haciendo limpieza general. ¡Ya tenía ganas de volver y organizar mi casa de nuevo! Como estos días vamos de lado con compras y demás os propongo una receta muy sencilla sacada del libro "Las recetas de nuestras presentadoras" y con alguna pequeña variación.


Estas recetas son perfectas cuando tienes niños en casa, en un poco más de media hora están listos y podéis adaptar los ingredientes en función de lo que tengais en la nevera.

INGREDIENTES:
- 125 gr de queso rallado.
- 200 gr de chistorra.
- 120 gr de cebolla.
- 50 gr de aceite de oliva.
- 400 gr de tomate triturado.
- sal al gusto.
- orégano al gusto.
- 425 gr de agua.
- 250 gr de macarrones.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos en el vaso la cebolla partida en cuartos y la troceamos 4 segundos a velocidad 4.
- Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos el aceite y programamos 7 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadimos el tomate, la sal y el orégano y lo sofreímos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadimos la chistorra y la rehogamos 3 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadimos el agua y programamos 7 minutos, temperatura Varoma y velocidad 1. Cuando termine añadimos los macarrones y programamos el tiempo que indique el paquete, temperatura Varoma y velocidad 1.
- Servir espolvoreados con el queso rallado.

Como veis una receta muy sencilla para todos los días. 

Espero que os haya gustado.

Un besico !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  septiembre (4)
      • BIZCOCHO DE ANIS
      • TALLARINES DI MARE
      • POLOS DE LIMA-LIMON
      • MACARRONES CON CHISTORRA Y QUESO
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose