Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

Muchas veces compro en Mercadona unos paquetes de coctail de frutas deshidratadas que a las peques les encanta y el otro día me preguntaba que podría hacer con ellas además de dárselas como aperitivo.


Recordé los famosos plum-cakes de fruta escarchada y me animé a probar a hacerlos cambiando la fruta escarchada por la fruta deshidratada. Lo primero que hice fue buscar un licor para empapar la fruta y volver a hidratarla, normalmente lo hago con ron pero tenía por casa una botella de ron con manzana que no nos gustaba como licor pero que pensé que podría irle bien a esta receta.





INGREDIENTES:
- 1 bolsa de coctail de frutas deshidratadas.
- 150 gr de mantequilla troceada y a temperatura ambiente.
- 75 gr de azúcar.
- 75 gr de azúcar moreno.
- 4 huevos.
- 150 gr de harina de repostería.
- medio sobre de levadura química. 
- un vasito de ron u otro licor.


MANOS A LA OBRA:


- Poner a remojo la fruta deshidratada con el vasito de ron al menos un par de horas.
- Poner en el vaso la mantequilla, los dos tipos de azúcar, los huevos, la harina y la levadura. Programar 1 minuto a velocidad 4.
- Precalentar el horno a 180º.
- Escurrir la fruta y guardar el ron que sobre. 
- Secar la fruta pasándola sobre un papel de cocina y mezclarla con un par de cucharadas de harina, para evitar que se bajen mucho en la masa durante el horneado. Añadir las frutas enharinadas a la masa, dentro del mismo vaso, junto con 20 gr del ron que ha sobrado de remojar la fruta. Remover con la espátula y vierter la masa en un molde de plum-cake engrasado con mantequilla y forrado con papel de hornear.
- Hornear a 180º durante 35-40 minutos (para comprobar la cocción pinchar con una aguja y si sale limpia ya está listo).
- Sacar del horno y deje enfriar dentro del molde. Desmoldar una vez frío.





Es un dulce ideal para acompañar a un buen té o una buena infusión después de una agradable comida y con buena compañía.


Por cierto, estoy contentísima ..... ¡ayer llegamos a los 100 seguidores! Muchísimas gracias a tod@s.


Besicos !!!!

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios


Normalmente siempre hago los guisantes de la misma manera pero el otro día me animé a probar a hacerlos en crema, a mi me gustaron mucho y es una receta que podemos preparar fácilmente con ingredientes que siempre solemos tener en casa y que para cuando no sepamos que hacer nos puede venir muy bien.

INGREDIENTES:

- 70 gr de aceite.
- 100 gr de cebolla.
- 100 gr de puerro.
- 1 cucharadita de sal.
- 400 gr de guisantes congelados.
- 500 gr de agua.
- 4 lonchas de jamón serrano.

MANOS A LA OBRA:

- Poner en el vaso el aceite y programar 5 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadir la cebolla, el puerro troceado y la sal. Trocear durante 4 segundos a velocidad 4. Bajar los restos de las paredes con la espátula hacia las cuchillas y programar 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.
- Incorporar los guisantes y rehogar 7 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.
- Añadir el agua y programar 5 minutos a temperatura Varoma y velocidad 3.
- Esperar unos minutos a que baje la temperatura del vaso y programar 3 minutos a velocidad 7.
- Preparamos el crujiente de jamón tal y como se indica en esta aquí.




Perdonar por lo borrosa que sale la foto, no me di cuenta en su momento y no tenía otra, prometo cambiarla en cuanto la repita.


Espero que os haya gustado.


Besicos !!!


Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Creo no hay cosa más agradable que levantarse por la mañana y desayunar tranquilamente un café calentito con unas magdalenas caseras esponjosas.


Hasta ahora hacía las magdalenas directamente sobre la bandeja del horno y siempre se me espachurraban en el papel y no quedaban nada bonitas hasta que el otro día me compré estas bandejas para hornearlas y el resultado ha sido genial ...... ¡unas auténticas magdalenas con forma de magdalena!



INGREDIENTES:
- 2 huevos

- 130 gr. de azúcar
- 120 gr. de aceite de girasol
- 1 yogur de limón
- 175 gr. de harina 
- 1/2 sobre de levadura
- la ralladura de 1 limón


MANOS A LA OBRA:
- Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos los huevos y el azúcar y los batimos 6 minutos a velocidad 3 y medio y temperatura 37º.
- Añadimos la ralladura de limón y batimos 6 minutos a velocidad 3 y medio, pero esta vez sin temperatura.
- Añadimos el aceite y el yogur y mezclamos durante 3 minutos a velocidad 3.
- Quitamos la mariposa y echamos la harina y la levadura, mezclamos 20 segundos a velocidad 2 y medio. Si es necesario terminar de meclar con la espátula y con movimientos envolventes.
- Precalentar el horno a 180º. Rellenamos las cápsulas de las magdalenas hasta un poco más de la mitad y echamos por encima un poco de azúcar.
- Metemos al horno a 180º, con sólo calor abajo  durante 5 minutos y 10-15 minutos más con calor arriba y abajo.


Con estas cantidades salieron 15 magdalenas.

Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios


Por fin me quité la espinita que llevaba clavada desde hace tiempo, uno de mis mejores recuerdos de la infancia es cuando estaba en el pueblo y mi abuela preparaba los botes de mermelada casera ..... ¡qué delicia! Siempre teníamos fruta de los árboles del huerto y cada temporada preparábamos botes para toda la familia. Y el otro día preparé mi primera mermelada con mi Thermomix, tenía un kilo de fresones y con la mitad salió esta delicia que os recomiendo que probéis ..... ¡las de bote pasarán a la historia!



INGREDIENTES:



- 500 gr de fresas
- 1 limón (pelado sin la parte blanca ni las pepitas)
- 400 gr de azúcar


MANOS A LA OBRA:

- Ponemos las fresas en el vaso con el limón y trituramos 8 segundos a velocidad 5. 
- Añadimos el azúcar y programamos 30 minutos a temperatura varoma velocidad 1. Poner el cestillo encima de la thermomix para que no salpique.
- Si cuando termine vemos que está muy líquida, podéis echar 1 lámina  de gelatina neutra y lo poneis otros 3 minutos. 
- Se guarda en botes de cristal y hay que dejar que enfríe antes de meterla al frigorífico.
- Si queremos conservarla durante más tiempo echamos la mermelada en los botes, los cerramos y hervimos en una olla con agua que les cubra durante 15 minutos.. Dejamos que enfríen totalmente (mejor de un día para otro) puestos boca abajo. Pasado ese tiempo les damos la vuelta y ya están listos para guardar.

Fuente: Thermorecetas


Os animo a que probéis a hacerla yo pienso repetir con más variedades de frutas. Como podéis ver en la foto estrenamos el primer bote con unas tostadas de pan casero con mantequilla.


Besicos
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Hola a todos!

Ayer tocó hacer limpieza de nevera y tenía dos paquetes de empanadillas a puntito de caducar y en un momento preparé unas riquísimas empanadillas de atún y huevo duro ..... vamos, las de toda la vida.

Como mi marido tenía un examen esa tarde me apetecía hacerle una cena rápida y de morro como él dice y menudo acierto,..... ¡tuvimos que llevarnos la bandeja porque casi nos las comemos todas!


INGREDIENTES:
- media cebolla grande o una pequeña.
- 3 ó 4 cucharadas de tomate triturado.
- 4 latas de atún escurridas.
- 3 huevos duro.
- 50 gramos de aceite.
- Sal.
- Una pizca de azúcar.

MANOS A LA OBRA:
- Troceamos los huevos duros 5 segundos a velocidad 3 y medio. Reservamos.
- Añadimos la cebolla y la troceamos 5 segundos a velocidad 5.  Añadimos el aceite y programamos 10 minutos a 100º y velocidad 1 y medio.
- Echamos el tomate y una pizca de azúcar y programamos 15 minutos a 100º  y velocidad 1 y medio. Cuando termine, agregamos por el bocal el huevo picado reservado y el atún escurrido y desmigado y mezclamos 30 segundos a velocidad 2.
- Rellenamos la masa de las empanadillas con esta pasta, las sellamos con un tenedor y las pintamos con huevo batido para que queden doraditas. Horneamos a 180º unos 20 minutos (según el horno).

Os puedo garantizar que hasta la fecha son las más ricas que he hecho y sobre todo al hacerlas al horno no son grasientas y son muchísimo más sanas.



Espero que os guste.

¡Besicos!
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
¡Hola a todos!


Muchas veces he escuchado que no os animáis a hacer el pan por lo que cuesta el tiempo de lavado de la masa, pero hoy nos hay excusa porque os enseño un pan que se hace muy rápido.

No necesita tiempo de levado, tal y como se hace la masa se mete al horno sin precalentar ...... ¡si, si cómo lo oís! 

INGREDIENTES:
- 310 gramos de harina de fuerza.
- 175 gramos de agua.
- 20 gramos de aceite.
- 15 gramos de levadura fresca.
- una cucharada pequeña de sal.
MANOS A LA OBRA:
- Ponemos en el vaso el agua, el aceite y la levadura y programamos 2 minutos a 37˚ y velocidad 2.
- Añadimos la harina y la cucharita de sal y mezclamos 10 segundos a velocidad 6 y luego programamos 2 minutos a velocidad espiga. Mirar si la masa se despega de las paredes.  Si quedase un poco pegajosa, añadir un poco más de harina.
- Darle una forma redondita como de hogaza. Pincelar con un poco de aceite y lo espolvoreamos con harina.
- Colocarla en un molde Pirex con tapa de forma redonda, ligeramente engrasado.
- Hacer unos cortes, meter en el horno en frío y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho. 
Fuente: Velocidad cuchara


¿Qué os parece? ¿A qué es genial? Así que ahora mismo todo el mundo a hacer pan, que no veáis el olorcito que queda en casa cuando lo horneamos.

¡Nos vemos pronto!
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ▼  febrero (6)
      • PLUMCAKE DE FRUTAS DESHIDRATADAS
      • CREMA DE GUISANTES CON CRUJIENTE DE JAMÓN
      • MAGDALENAS DE LIMON
      • MERMELADA DE FRESAS
      • EMPANADILLAS DE HUEVO DURO Y ATUN
      • PAN MILAGRO EN RECIPIENTE PIREX
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose