Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

Casi no puedo poner otos en esta entrada, olvidé hacerlas nada más cocinar el plato y como veis las tuve que hacer cuando la comida ya estaba en la mesa y con mi marido agarrando el tenedor el cuchillo.

Hoy toca una receta que iba a sacar de unas recetas que descargué de internet hace ya ni lo sé cuando me di cuenta de que estaba incompleta, pero con el antojo que tenía de pechugas  decidií arriesgarme e inventarla y la verdad que ha salido espectacular.

INGREDIENTES:

- 750 gr de pechuga de pollo a tacos.
- 1 pastilla de caldo de pollo.
- 3/4 del cubilete de pasas.
- 1 cucharada de mantequilla.
- 1 cubilete de vino blanco.
- 1 cucharada de aceite.
- 1 chorrito de zumo de limón.
- 1/2 cubilete de harina.
- 2 cubiltes de nata para cocinar.
- 2 cubiletes de leche.
- 1 cubilete y medio de agua.
- 1 cubilete y medio de oporto.
- pimienta.

MANOS A LA OBRA:

- Ponemos a macerar las pechugas con las pasas, el agua y el oporto.
- En el vaso ponemos todos los ingredientes restantes, la pechuga macerada con las pasas y 2 cubiletes de la mezcla en la que hemos macerado las pechugas. Programamos 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara y giros a la ixquierda.
- Si la salsa queda muy espesa añadir un poquito más de leche y si queda muy líquida dejar cocer unos 5 minutos más con el cubilete quitado.



Como podeis ver es una receta muy sencilla y a la vez muy rica. También se puede hacer con ternera o cerdo en tiras.

Espero que os guste.

¡Qué aproveche!

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Hoy nos ponemos manos a la obra con una de esas recetas que una vez hecha, siempre se repite. Os invito a que la probeis, no os arrepentireis os lo aseguro.

Yo nunca había hecho así las albóndigas, pero el toque mágic de las aceitunas le da un puntito genial.

INGREDIENTES:

- 500 gr de carne picada.
- un bote pequeño de aceitunas.
- 2 dientes de ajo.
- 2 huevos.
- perejil.
- 3 cucharadas de harina.
- 1 cubitele de leche.
- 100 gr de miga de pan.
- aceite.
- sal.
- pimienta.
Para la salsa:
- 1 cebolla.
- 1 zanahoria.
- 2 cucharadas de salsa de tomate casera.
- 1 cucharada de harina.
- 2 cubiletes de vino blanco.
- 5 cubiletes de agua.
- 1 pastilla de caldo de carne.
- 4 cucharadas de aceite.

MANOS A LA OBRA:
- Picar las aceitunas, el ajo y el perejil unos segundos a velocidad 4.
- Preparar las albóndigas con la picada anterior, los huevos, la sal, la pimienta y la miga de pan remojada en leche y freirlas en un poco de aceite. Reservar.
- Preparar la salsa picando la cebolla y la zanahoria unos 5 segundos a velocidad 4.
- Añadir el aceite y sofreir 5 minutos, temperatura vaoma y velocidad 1.
- Agregar la harina y tostarla 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
- Incorporar el vino, el tomate, la pastilla de caldo y el agua y programar 20 minutos a temperatura varoma  velocidad 1.
- Triturar la alsa en velocidad 6-8-10 progresiva.
- Colocar la mariposa y agregar las albóndigas, programar 15 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchar y giro a la izquierda.
- Se pueden acompañar de pattas fritas, arroz, .....




Esta receta también está sacada de esta página que siempre nos saca de algún apuro.

Espero que os haya gustado.

¡Qué aproveche!

Besicos !!!!

Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
A partir de la receta de croquetas del libro Imprescindible y cambiando algún detallito el otro día preparé estas croquetas que están diciendo "Cómenos ya !!!!!!"



Salieron todas las que veis en la foto más otra tanda igual que fueron a casa de mi hermana para que ellos también las probasen. Salen de un  tamaño bastante majo y con muchísimos tropezones.

INGREDIENTES:

- 350 gr en total de bacon y queso emmental. Yo usé tacos de bacon.
- 50 gr de aceite de oliva.
- 100 gr de mantequila.
- 30 gr de cebolla.
- 170 gr de harina.
- 800 gr de leche entera.
- Sal
- Pimienta.
- Nuez moscada.

MANOS A LA OBRA:

- Picamos el bacon y queso unos segundos a velocidad 4-5. Lo reservamos.
- Poner en el vaso el aceite, la mantequilla y la cebolla y programar 3 minutos a temperatura Varoma y velocidad 4.
- Añadir la harina y programar 3 minutos a 100º y velocidad 2.
- Añadir la leche, la nuez moscada, la pimienta y la sal y mezclar 10 segundos a velocidad 6.
- Añadir un par de cucharadas del picadillo del relleno y programar 7 minutos, temperatura Varoma y velocidad 4.
- Con la máquina en marcha añadir el resto del picadillo para que se mezcle bien.
- Verter en una bolsa de congelación grande colocada dentro del cestillo, dejar enfriar y guardar en la nevera.
- Para darle forma a las croquetas sin manchar, una vez que esté fría la masa le damos un corte a una de las esquinas de la bolsa de congelación (como si fuese una manga pastelera). Ponemos una bandeja con  pan rallado y hacemos una ristra de masa, la cortamos en porciones con un cuchillo y simplemente con sacudir la bandeja ya se empanan. Luego pasar por huevo y otra vz por pan rallado.

El próximo día experimentaré con croquetas de gambas y pescado y ya os contaré que tal.

¡Qué aproveche!

Besicos !!!!

Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Hoy toca otra receta de la página de Club cocina fácil sencillísima y con un resultado espectacular. Es una de las recetas que más veces he hecho en casa y como salen bastantes flanes siempre le paso algunos a mi cuñado que le encantan. 

INGREDIENTES:

- 1 litro de nata
- 1 sobre de flan para 1 litro (fijaos bien porque hay para un litro y para medio litro).
- 1 vaso de café.
- 5 ó 6 cucharadas de azúcar.
MANOS  LA OBRA:

- Lo primero de todo ponemos a hacer café en la cafetera. 
- Echamos 1 litro de nata en el vaso y programamos 13 minutos, 100 grados a velocidad 2 y medio.
- Mientras se calienta la nata disolvemos el azúcar en el café.
- Cuando falten 5 minutos para terminar en la Thermomix, echaremos por el bocal el vaso de café.
- A continuación vaciaremos  el sobre de flan poco a poco para evitar que se hagan grumos.
- Esperaremos a que terminen los minutos restantes o bien, cuando veamos que ya está hirviendo y empieza a subir la preparación, lo paramos y listo.
- Una vez terminado, vaciar en un recipiente de cristal o de plástico fuerte, y dejar reposar sin mover el recipiente para que cuaje correctamente. 
Se puede echar caramelo en la base del recipiente si se desea, yo siempre lo hago sin caramelo, pero eso ya es a gusto de cada uno.




Cuando ya han cuajado y antes de meterlos en la nevera yo siempre los tapo con un film transparente para que no les caiga nada dentro y se conserven mejor.

A mi me salieron 6 flanes en las flaneras individuales de aluminio y 3 flanes en los tarros de cristal de las natillas con galleta que venden preparadas y que mi madre y mi hermana han ido guardándome.
Espero que os guste, como habeis podido ver es una receta muy sencillita de hacer.

¡Qué aproveche!

Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
¡Hola a todos!

Los viernes mi sobrina tiene que llevar para almuerzo en el cole algo de bollería casera. Ayer por la tarde mientras mi suegra sacaba a pasear a las peques hice este bizcocho de limón, la receta la saqué de esta
página que es una de mis favoritas y casi siempre encuentro cosas geniales.

Es un bizcocho súper-esponjoso y que sube mucho en el horno y lo mejor de todo es el olor que quedó en la cocina después de hacerlo.

¿Os apetece un trocito? Mejor os enseño cómo se hace, ¿os parece?


INGREDIENTES:
- 250 gramos de mantequilla ablandada.
- 250 gramos de azúcar.
- 5 huevos.
- una pizca de sal.
- 500 gramos de harina.
- un chorro de leche.
- un sobre de levadura .
- una cascara de limón rallada.
- un chorrito de zumo de limón (natural o Limonino).

MANOS A LA OBRA:
- Pulverizamos la cascara de limón con 6 segundos con vaso cerrado y velocidad turbo y reservamos.
- Ponemos la mantequilla y el azúcar en el vaso y mezclamos 2 minutos a velocidad 4.
- Añadimos los huevos y la sal y mezclamos otros 2 minutos a velocidad 4.
- Incorporamos la harina, la levadura y la leche y mezclar otros 2 minutos a velocidad 4.
- Finalmente añadir el zumo de limón y la ralladura y mezclamos 1 minuto a velocidad 4.
- Engrasar un molde, echamos la masa y la horneamos a 180 grados aproximadamente 1 hora.
- Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glass. 

Y sabe a limón, limón .... y esponjosito .... mmmmm.


Espero que os haya gustado y os animéis. Se puede cambiar el limón por naranja y echarle unas pepitas de chocolate y así también quedará muy bien.

¡Qué aproveche!

Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
La semana pasada mimarido fue por trabajo a Tarragona y a la vuelta nos trajo una bolsa de naranjas recién cogidas del árbol y hoy para meredar les he preparado a las peques un zumo riquísimo y sano.

La receta es del libro Imprescindible y lo bueno es que podemos cambiar las frutas, mi hermana lo ha hecho de melocotón y también le ha salido muy rico ...... ¡a echarle imaginación!

INGREDIENTES:

- 5 naranjas peladas sin la cáscara ni la parte blanca (o sangrantes, por si lo leies alguna vez).
- 1 limón pelado igual que las naranjas.
- 6 cubitos de hielo.
- 100 gr de azúcar.
- 500 gr de agua.

MANOS A LA OBRA:

- Poner en el vaso las naranjas, el limón, el hielo y el azúcar.
- Programas 1 minuto a velocidad 5.
- Ahora programar 2 minutos a velocidad 5 a 10 progresiva hasta que quede bien triturado.
- Con la máquina parada añadir e agua y mezclar 5 segundos a velocidad 2.
- Introducir el cestillo en el vaso y sujetándolo con la espátula vertir el zumo en una jarra.





Ya veis que sencillo y salen unos zumos riquísimos y muy naturales que a los peques les encantan, y además sabemos que les tamos metiendo fruta de la de verdad.

Si alguien está a dieta que sepa que se pueden cambiar los 100 gramos de azúcar por 10 gr de edulcorante en polvo.

¡Qué aproveche!

Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
¡Hola a todos!

Os voy a enseñar una de las cosas que más me gusta de Thermomix. Por mi situación familiar y mi hobbie que me tiene medio loca dispongo de poquito tiempo libre y no hay cosa que más me guste que el hecho de poder sacar algo de tiempo para mi mientras mi Thermomix trabaja.


Esta receta es tan sencilla que cuando la leí por primera vez pensé que estaba mal.

Tenéis 42 minutos para hacer lo os apetezca.


INGREDIENTES:
- 1 kg de muslos de pollo.
- 1 sobre y medio de sopa de cebolla.
- 1 botella de cava.

MANOS A LA OBRA:
- Poner la mariposa en las cuchillas.
- Añadir el pollo, la sopa de cebolla y por último el cava.
- Programar 40 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
- A la vez poner patata cortada a taquitos en el Varoma.

Ya me contareis qué os ha parecido, pero os aseguro que merece la pena probarlo.

¡Qué aproveche!

Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ▼  noviembre (7)
      • PECHUGAS A LA CREMA
      • ALBONDIGAS EN SALSA
      • CROQUETAS DE BACON Y QUESO EMMENTAL
      • FLAN DE CAFE
      • BIZCOCHO DE LIMÓN
      • ZUMO INTEGRAL DE NARANJA
      • POLLO AL CAVA
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose