Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

¡¡¡ Hola a todos !!!

Hoy venimos con una receta de un bizcocho que nos ha encantado, lleva un ingrediente nada habitual y por eso me llamó mucho la atención cuando leí la receta aquí.

Una vez por semana solemos preparar un bizcocho para desayunar las peques y otro día merendar o llevarlo al cole para el almuerzo. Nuestro favoritos es el "Bizcocho de leche condensada" pero la primera vez que probaron este les gustó tanto que he tenido que repetirlo.

Una recomendación que os hago es que no utilicéis un molde muy grande porque si no el bizcocho queda muy bajito.



INGREDIENTES:
-125 gr. de fanta de naranja.
-200 gr. de azúcar.
-200 gr. de harina.
-100 gr. de aceite de girasol
-3 huevos.
-1 sobre de levadura.
MANOS A LA OBRA:
- Precalentamos el horno a 180º .
- Con la mariposa en las cuchillas, echamos en el vaso los huevos  y el azúcar y programamos 5 minutos a temperatura 37º y velocidad 3. Cuando acabe volvemos a programar otros 5 minutos a velocidad 3 pero sin temperatura.
- Agregamos el aceite y la fanta y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.
- Añadimos la harina y la levadura y programamos 10 segundos a velocidad 4. Si es necesario terminamos de mezclar con la espátula.
- Vertemos la mezcla en un molde engrasado y lo metemos en el horno durante 25-30 minutos (dependiendo de cada horno).
- Sacamos del horno, lo dejamos enfriar  y desmoldamos.

Como podéis ver en la foto queda un bizcocho muy esponjoso y la Fanta de naranja le da un toquecito muy rico.

Espero que os animéis a probarlo y me dejéis en comentarios qué os ha parecido.

¡¡¡ Un besico !!!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡¡¡ Hola a todos !!!

Cuando compré mi Thermomix una de las cosas a las que menos partido pensaba sacarle era al recipiente Varoma, porque a mi eso de cocinar al vapor no me acababa de convencer pero después de conocer todas las ventajas que tiene la cocina al vapor decidí intentar sacarle más partido y por eso me gusta probar recetas en las que haya que utilizarlo.



Concretamente en este plato la ventaja de hacer las albóndigas al vapor es que disminuimos la cantidad de grasa del plato ya que no tenemos que rebozarlas con harina ni utlizar aceite para freirlas por lo que son mucho más saludables.

INGREDIENTES:

- 350 gr de carne picada .
- 50 gr de pan duro
- Un vaso de leche.
- 80 gr de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 20 gr de piñones.
- las hojas de una rama de perejil.
- 1 yema de huevo.
- media cucharadita de sal.
- pimienta blanca al gusto.
- media cucharadita de canela en polvo.

Para la salsa
- 75 gr de zanahorias.
- 80 gr de puerro.
- 80 gr de pimiento verde.
- 2 cucharadas de tomate frito.
- 25 gr de aceite.
- 150 gr de vino blanco.
- 300 mgrde agua.
- 1 clavo.
- 1 cucharadita de sal.
- media cucharadita de azúcar.

MANOS A LA OBRA:

- 10 minutos antes de comenzar, ponemos a remojo el pan con la leche.
- Introducimos en el vaso el diente de ajo, la cebolla en trozos, los piñones, el perejil y la yema de huevo. Trituramos 10 segundos a velocidad 6.
- Añadimos el pan que teníamos a remojo sin escurrirlo, la sal, la canela y la pimienta y trituramos 5 segundos a velocidad 6.
- Bajamos los restos de las paredes del vaso, añadimos la carne picada y mezclamos durante 1 minuto a velocidad 1.
- Reservamos la masa para las albóndigas.
- Enjuagamos el vaso e introducimos la zanahoria, el puerro, el pimiento, el aceite y media cucharadita de sal y lo trituramos 5 segundos a velocidad 5.
- Rehogamos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1 con el cubilete puesto.
- Engrasamos el recipiente Varoma con un poco de aceite de oliva.
- Vamos formando bolitas con la masa de las albóndigas que teníamos reservada y las vamos colocando en el recipiente Varoma. Reservamos.
- Cuando acabe el tiempo añadimos el clavo, el tomate frito, el agua, el vino, media cucharadita de azúcar y media cucharadita de sal. Colocamos el Varoma en su lugar y programamos 15 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Retiramos el Varoma, probamos la salsa y rectificamos de sal si fuese necesario.
- Trituramos la salsa durante 30 segundos a velocidad progresiva 5/10.
- Servimos las albóndigas acompañadas de la salsa.



Esta receta nos puede venir muy bien para una comida de tupper acompañándola de una arroz blanco y la podemos tener lista para el día siguiente.

Espero que os haya gustado la receta y si os animáis a probarla me lo dejéis en comentarios.

¡¡¡ Un besico !!!











Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ▼  enero (2)
      • BIZCOCHO DE FANTA NARANJA
      • ALBÓNDIGAS AL VAROMA EN SALSA CASERA
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose