Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.


   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   Una vez por semana solemos preparar pizza para cenar, a las peques les encanta y aprovecho las tardes que tienen kárate y llegan más cansadas para prepararla. Normalmente vamos variando los ingredientes en función de lo que tenemos por la nevera pero siempre es la pizza clásica plana así que el otro día decidimos darle un toque diferente y preparamos esta rollerpizza modificando un poco la idea original del libro "Simplemente espectacular".


INGREDIENTES
- 100 gr. de bacon.
- 100 gr. de queso emmental.
- 1 tomate maduro.
- Orégano al gusto.
- 100 gr. de agua.
- 25 gr. de aceite de oliva.
- 10 gr. de levadura fresca prensada.
- 200 gr. de harina de fuerza.
- 1 pellizco de sal.

PREPARACION
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Ponemos el bacon, el queso, el tomáte y el orégano y programamos 5 segundos a velocidad 5. Si nos gustan los trozos más menuditos ponemos un par de segundos más. Reservamos.
- Sin lavar el vaso añadimos el agua y el aceite de oliva y programamos 1 minuto a 37 grados y velocidad 4.
- Añadimos la levadura y mezclamos 5 segundos a velocidad 4.
- Agregamos la harina y la sal y programamos 1 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
- Estiramos la masa hasta formar un rectángulo finito y echamos por encima la mezcla reservada.
. Enrollamos y cortamos porciones de un grosor de un par de dedos y las colocamos en la bandeja del horno un poco separadas entre sí. Las tapamos con un paño y dejamos que suba la masa durante unos 30 minutos.
- Ponemos un poco de queso rallado y aceite de oliva por encima y horneamos unos 20-30 minutos a 180 grados.



   Esta forma de preparar la pizza nos puede servir para cumpleaños, meriendas y seguro que a los peques les encanta.

   Espero que os guste la receta y ya me contaréis qué os ha parecido.

   ¡¡¡ Besicos !!! 

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   Hoy vamos a preparar un plato muy económico y sencillo que acompañado de una ensalada o de un buen postre nos arregla una comida. Yo le he preparado el mismo día que subo el post por lo que no sé qué tal estará de un día para otro pero me imagino que al igual que la mayoría de los arroces estará mucho más rico por lo que podemos prepararlo de un día para oro tranquilamente.

   Para mi gusto queda un poquito caldoso, por lo que la próxima vez igual le quito un poco de agua a ver qué tal queda así.



INGREDIENTES:
- 60 gr. de aceite de oliva.
- 500 gr. de costillas de cerdo.
- 100 gr. de judías verdes planas (yo he usado congeladas).
- 100 gr. de tomate triturado.
-  900 gr. de agua.
-  280 gr. de arroz.
- una cucharadita de sal.
- colorante alimenticio (opcional)
- una cucharadita de café de pimentón dulce.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos la mariposa en las cuchillas,  echamos el aceite al vaso y programamos 4 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadimos las costillas troceadas y programamos 7 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Añadimos las judías verdes y programamos 5 minutos a temperatura Varoma,  velocidad 1 y giro a la izquierda.
- Agregamos el tomate y programamos 5 minutos a temperatura Varoma, velocidad 1 y giro a la izquierda. Cuando falte 1 minuto para que acabe el tiempo añadimos el pimentón dulce.
- Agregamos el agua y programamos 20 minutos a velocidad 1, giro a la izquierda y temperatura Varoma.
- Cuando acabe el tiempo añadimos el arroz y programamos 14 minutos a temperatura 100 grados, velocidad cuchara y giro a la izquierda.                                                                                                                                                                                    Fuente: aquí


   Espero que os haya gustado la receta y os quedéis por aquí.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos !!!

   Hoy os traigo una receta de pasta que seguro hará las delicias de los más pequeños (y puedo asegurar que de los no tan pequeños también) porque nadie puede resistirse a un buen plato de pasta. Además es una de esas recetas que nos permiten aprovechar comida de esa que a veces tenemos danzando por el congelador.


INGREDIENTES:
- 30 gr de cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 200 gr de salchichas frescas.
- 50 gr de vino blanco.
- 1 lata pequeña de tomate troceado.
- Sal.
- Pimienta.
- Agua con un poco de sal para cocer la pasta.
- 320 gr de pasta.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos en el vaso la cebolla y el ajo y trituramos 5 segundos a velocidad 7. Bajamos los restos de las paredes.
- Quitamos la piel a las salchichas, ponemos la carne en el vaso y programamos 2 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Añadimos el vino y programamos 2 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Añadimos el tomate troceado, sal y pimienta y programamos 30 minutos a temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Cocemos la pasta en una olla con agua y sal.
- Servimos la pasta con el ragú por encima acompañado de un chorrito de aceite de oliva.

Fuente: aquí

   Espero que os haya gustado la receta y si probáis a hacerla me contéis qué os ha parecido.

   ¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

   ¡¡¡ Hola a todos/as !!!

   Lo bueno de hacer experimentos con los bizcochos es que de vez en cuando nos encontramos con delicias como ésta, es genial es punto ácido que aporta la lima al bizcocho pero a la vez sigue manteniendo su dulzor.

   Para prepararlo utilicé el molde de bundt cake que más me gusta y la forma final queda chulísima.



INGREDIENTES:
- 3 huevos.
- 150 gr de azúcar moreno.
- 150 gr de aceite de girasol.
- ralladura de 2 limas
- el zumo de las 2 limas.

- una cucharadita de canela en polvo.
- 140 gr de harina.
- medio sobre de levadura.


MANOS A LA OBRA:
- Precalentamos el horno a 180º C y engrasamos un molde.
- Ponemos en el vaso el azúcar y la ralladura de lima y le damos 3 golpes de turbo.
- Añadimos los huevos y programamos 4 minutos a 37º C y velocidad 3 y medio y cuando termine volvemos a programar otros 4 minutos a la misma velocidad pero sin temperatura.
- Echamos el aceite, el zumo de las limas y la canela y mezclamos 10 segundos a velocidad 3 y medio.
- Incorporamos la harina y la levadura y mezclamos 30 segundos a velocidad 3 y medio y terminamos de mezclar con la espátula.
- Echamos la mezcla en el molde y la horneamos de 30 a 40 minutos.

Fuente: aquí




   Este bizcocho es perfecto para el desayuno o para la merienda acompañado de un café.   
   
   Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a prepararlo.

   ¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2017 (18)
    • ▼  marzo (4)
      • ROLLERPIZZA
      • ARROZ CON COSTILLA
      • PASTA CON RAGU DE SALCHICHAS
      • BIZCOCHO DE LIMA
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose