Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.


¡¡¡ Hola a todos !!!

Una de las cosas que más me cuesta que se coman mis hijas es el pescado y con esta receta ya no sólo he conseguido que se lo tomen encantadas sino que Lucía ha comido palitos de cangrejo y no se ha quejado, ¡todo un logro! 

Con estas cantidades salen unos 19-20 nuggets, para que os hagáis una idea yo he preparado 7 para comer y 14 los congelo para una cena.

La receta es de la página Thermorecetas, pero yo la he tuneado un poco y un truco, el doble empanado los deja bastante firmes y no se abren nada al freirlos.






INGREDIENTES:

- 350 gr. de filetes de merluza.
- 6 palitos de cangrejo.
- 60 gr. de queso crema.
- 60 gr. de leche.
- 60 gr. de pan de molde.
- sal.
- ajo en polvo.
- harina.
- huevos.
- pan rallado. 
- aceite. 

MANOS A LA OBRA:
- Echamos en el vaso la merluza troceada y los palitos, añadimos un poco de ajo en polvo y sal y programamos 5 segundos a velocidad 7.
- Añadimos el queso, la leche y el pan y programamos 10 segundos a velocidad 7. 
- Ponemos la masa en un plato.
- Hacemos la forma de los nuggets y los pasamos, primero por harina, después por huevo batido y luego por pan (volvemos a pasar por huevo y pan rallado para darle mayor consistencia) y los freímos.

Como veis es una receta muy sencilla y que nos ayuda a introducir pescado en los menús de la familia. ¡Espero que os haya gustado!

¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡¡¡ Hola a todos !!!

Esta es una de las ensaladas favoritas de mis hijas, la primera vez que la prepararé seguí la receta de Canecositas pero después he variado algún pequeño detalle para dejarla a nuestro gusto. Sobre todo indicar que esta no es la auténtica ensalada alemana (seguro que si lo viese algún alemán se daba de cabezazos con una pared) pero es la que nos gusta en casa y con eso ya merece la pena compartirla.

Es una de esas recetas básicas con las que sé que voy a acertar y que es muy económica y sencilla de preparar.




INGREDIENTES
- 1 litro de agua.
- 2 cucharadita de sal.
-  4 patatas chascadas a trocitos.
- un paquete de salchichas Baviera (o Frankfurt) cortadas a rodajas.
- media cebolleta fresca en cuartos.
- 4 cucharadas de mayonesa.
- 2 cucharadas de mostaza.
- - 3 cucharadas de nata para cocinar.
- pimienta negra molida.
MANOS A LA OBRA
- Salteamos las salchichas en una sartén hasta que estén tostaditas y las reservamos en una ensaladera.
- Ponemos en el vaso el agua y la sal y colocamos el cestillos con las patatas dentro, lo introducimos dentro del vaso y programamos 25 minutos a temperatura Varoma y veocidad.2. Cuando acabe el tiempo escurrimos las patatas y las ponemos en la ensaladera con las salchichas.
- Picamos la cebolleta 2 segundos a velocidad 5 y lo agragamos a la ensaladera.
- Sin limpiar el vaso agregamos la mayonesa, la mostaza y la nata y mezclamos 4 segundos a velocidad 3 y lo añadimos a la ensaladera (cuando ya estén templadas las patatas) y mezclamos todo suavemente. 
- Espolvoreamos con pimienta.

Espero que os haya gustado la receta.
¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡¡¡ Hola a todos !!!

Hoy va con un poquito de retraso pero ya lo tenéis aquí, he tardado en subirlo pero ya tengo listos los próximos 2 menús por lo que han sido unos días bastante provechosos. Hoy he hecho limpieza e inventario de l congelador y en base a lo que tenía he intentado cuadrar el mayor número de platos posibles.

Las recetas que podéis preparar con Thermomix son las siguientes:
- Lentejas estofadas.
- Nuggets de pollo.
- Merluza en salsa verde.
- Macarrones con queso y lomo.
- Crema de calabacín y patata.
- Guisantes con jamón.
- Albóndigas en salsa española.
- Patatas a la riojana.
- Pizza.
- Arroz negro con calamares y gambas.

Espero que os haya gustado y sobre todo que os resulte útil.

¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡¡¡ Hola a todos !!!

Hoy vamos con un postre rico, rico ... en esta casa nos encantan los postres lácteos y a papi le encanta la tarta de queso así que he preparado una cosa intermedia, unos flanes de queso muy rapiditos de preparar y que están de vicio.



En el blog podéis encontrar otras recetas de flanes tan clásicos como el Flan de café o el Flan de huevo y otros en los que hemos aprovechado ingredientes un poco más especiales que sobraron de otras recetas como el Flan de queso mascarpone o el Flan de mandarina.


INGREDIENTES:

- 250 gramos de leche entera.
- 250 gramos de nata.
- 1 sobre de cuajada en polvo.
- 125 gramos de queso de untar.
- 65 gramos de azúcar.
- caramelo líquido.

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos todos los ingredientes en el vaso menos el caramelo y programamos 10 minutos a temperatura 100 grados y velocidad 4.
- Ponemos caramelo en el fondo de los moldes.
- Vertemos la mezcla en los moldes con cuidado.
- Lo dejamos enfriar unas horas en la nevera.



Con estas cantidades nos han salido 5 flanes y tras pasar la cata de los expertos podemos ponerles un 10.

Espero que os haya gustado la receta.

¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡¡¡ Hola a todos !!!

Uno de los platos del menú semanal eran unos Ñoquis a la carbonara, normalmente los ñoquis los preparo con salsa de tomate y queso rallado pero esta vez me apetecía probarlos de otra manera y hay que decir que quedaron estupendos, por lo que ya tenemos una nueva manera de prepararlos para incluir en próximos menús.




La receta la encontré en la página de ThermoRecetas.

INGREDIENTES:

- 500 gramos de ñoquis. 
- 30 gramos de aceite de oliva. 
- 1 huevo. 
- 50 gramos de leche. 
- 200 gramos de nata. 
- 210 gramos de bacon en tiras. 
- sal.
- pimienta negra molida. 
- nuez moscada. 
- orégano. 
- 1000 gramos de agua.


MANOS A LA OBRA:

- Ponemos el agua y la sal en el vaso y programamos 8 minutos a temperatura Varoma y velocidad cuchara.
- Añadimos los ñoquis por el bocal y programamos 3 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Escurrimos los ñoquis. 
- Agregamos el aceite y el bacon y programamos 6 minutos, 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Agregamos el huevo batido, la nata, la nuez moscada, el orégano, la pimienta y la sal y programamos 3 segundos, giro a la izquierda y velocidad 2.. 
- Añadimos los ñoquis que teníamos reservados y programamos 3 minutos a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Como veis en la foto tienen una pinta estupenda y son muy rápidos y sencillos de preparar, así que no hay excusa para variar las recetas.


Espero que os haya gustado la receta y os animéis a prepararla.

¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¡¡¡ Hola a todos !!!

A fecha de hoy esta puede ser la mejor receta de pollo que hemos hecho en casa y además nos sirve de complemento para otros platos porque sale mucha salsa y nosotros lo que hacemos es tomarnos el pollo con la salsa con la verdura a trocitos pero cuando terminamos la salsa sobrante la trituro varios segundos a velocidad 10 y la guardo en la nevera. La última vez nos quedó salsa que pudimos aprovechar para unos espaguetis y para un arroz blanco ... ¡aquí se aprovecha todo!


La receta es del blog MisThermorecetas y puedo asegurar que la veréis en muchos menús semanales porque es uno de los platos preferidos de la familia. Para esta receta yo suelo utilizar las bandejas de pollo troceado de Lidl, pero podéis utilizar pechuga o solomillos.

INGREDIENTES:

- 170 gramos de cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 150 gramos de pimiento verde.
- 100 gramos de zanahoria pelada.
- 80 gramos de aceite de oliva.
- 400 gramos de tomate triturado.
- sal.
- pimienta.
- 500 gramos de pollo troceado.
- 50 gramos de vino blanco.
- 1 lata pequeña de champiñones laminados.


MANOS A LA OBRA:

- Echamos la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria y lo trituramos 5 segundos a velocidad 5.
- Bajamos los restos que hayan podido quedar en las paredes del vaso y colocamos la mariposa. 
- Añadimos el aceite de oliva, el tomate y la sal y programamos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2 y medio.
- Incorporamos el pollo salpimentado y el vino blanco y programamos 30 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Cuando falten 5 minutos añadimos los champiñones escurridos por el bocal.


Como veis es una receta muy sencilla pero con un sabor exquisito y el polo queda muy tierno y sobre todo acordaros de aprovechar toda la salsa.

Espero que os haya gustado.

¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡¡¡ Hola a todos !!!

Esta semana sí que he podido tener lista la entrada con el menú semanal en domingo, así la podéis tener a vuestra disposición por si os sirve alguna idea de plato.

Esta semana he intentado aprovechar bastante despensa y congelador para intentar minimizar la compra lo máximo posible y gastar productos que tengo almacenados.

Como siempre os dejo las recetas que se pueden hacer con Thermomix y los enlaces a las que ya están publicadas en el blog.

- Ñoquis a la carbonara.
- Merluza en salsa verde.
- Empanadillas de carne y bacon.
- Lentejas estofadas.
- Crema de calabacín y patata.
- Albóndigas en salsa de tomate.
- Patatas rellenas de atún.
- Arroz Nelba.
- Varitas de merluza.
- Pechugas a los cuatro quesos.
- Spaguettis Philadelphia.
- Nuggets de pollo.
- Migas con bacon y chistorra.
- Ensalada alemana.
- Hamburguesas "calzone".

Espero que os haya gustdo el menú.

¡ Besicos !
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


¡¡¡ Hola a todos !!!

Hoy os quiero enseñar esta receta que llevo usando muchísimo tiempo en casa. Mi abuela y mi madre reciclan el aceite usado para hacer jabón de tajo del de toda la vida y nos dan pastillas para que lo vayamos utilizando y a mi me gusta mucho preparar este jabón que os dejo a continuación.




INGREDIENTES:
- 250 gramos de jabón en pastilla (yo tengo del casero que hacen mi madre y mi abuela).
- 1,5 litros de agua.
- 3 cucharadas de bicarbonato.
- 1 chorrito de suavizante (yo le he puesto un taponcito).

MANOS A LA OBRA:
- Rayamos el jabón a velocidad progresiva 7-10 (dependerá del tipo de jabón que uses el que tarde un poco más o menos).
- Añadimos 500 gramos de agua y batimos 15 segundos a velocidad 8.
- Agregamos el bicarbonato y el suavizante y batimos 15 segundos a velocidad progresiva 5-9.
- Añadimos el resto del agua y volvemos a batir unos segundos a velocidad 8.


Lo guardo siempre en una botella reutilizada de jabón de supermercado y lo único que hay que tener en cuenta es que con el reposo tienden a separarse los componentes por lo que antes de utilizarlo basta con batirlo un poco en la misma botella y ya estaría listo para añadir a la lavadora.


A nosotros nos queda la ropa bastante bien, no he encontrado diferencias con los que compraba en el supermercado por lo que estoy muy contenta.

Espero que os guste la receta.

¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡¡¡ Buenos días !!!

Hoy os traigo el menú semanal correspondiente a esta semana que empezamos, he querido publicarlo hoy para que podáis tomar ideas para vuestra organización de los menús, ¿alguien más por aquí prepara los menús semanales, quincenales o mensuales? Yo tengo a medio terminar el de la semana que viene para poder publicarlo el domingo e intentar mantener esta rutina.

Las recetas que he preparado con mi thermomix son las siguientes y si pincháis encima de los enlaces podéis entrar en las recetas ya publicadas (conforme vaya subiendo algunas recetas más actualizaré los enlaces):

- Berenjenas rellenas de atún.
- Pollo con salsa de tomate y champiñones.
- Arroz blanco con tomate, salchicha y huevo.
- Anillas de calamar a la romana.
- Patatas duquesa.
- Judías blancas con chorizo.
- Nuggets de pollo.
- Aros de cebolla.
- Fideuá de gambas.

Espero que os guste y sobretodo que os sirva de ayuda.

¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Hola a todos!

Ahora que cada vez da menos pereza encender el horno da gusto ponerse a preparar repostería casera, sobre todo de cara a los desayunos, almuerzos o meriendas de las chicas. Esta vez vamos a preparar unas clásicas magdalenas yogur pero le vamos a dar un toque especial aprovechando más de media tableta pequeña de chocolate rosa de Lidl que parece que por sí sola no les apetecía mucho, así que la vamos a trocear menudita y la añadiremos a la masa. Yo he usado ese chocolate pero podéis poner el que más os guste, algún resto que tengáis por la despensa o dejarlas sin nada.

Pues sin más demora encendemos el horno y vamos a preparar esta delicia.




INGREDIENTES:

- 3 huevos.
- 120 gramos de azúcar.
- un yogur natural.
- 60 gramos de aceite de girasol.
- una pizca de sal.
- 240 gramos de harina.
- un sobre de levadura de repostería.
- unos 75 gramos de chocolate rosa.




MANOS A LA OBRA:

- Precalentamos el horno a 180 grados.
- Echamos en el vaso los huevos, el azúcar, el yogur y el aceite y lo mezclamos 30 segundos a velocidad 5.
- Añadimos la sal, la harina y la levadura y mezclamos 15 segundos a velocidad 5.
- Ahora agregamos el chocolate picado y mezclamos con la espátula (este paso es opcional).
- Dejamos reposar la masa una media hora en la nevera en una manga pastelera.
- Rellenamos las cápsulas hasta tres cuartos de su capacidad y las horneamos a 180 grados unos 15-20 minutos.


La verdad que han quedado muy esponjosas y con un sabor riquísimo, esta mañana tanto las chicas como su padre las han tomado para desayunar con un colacao calentito y les han dado un sobresaliente, así que prueba superada.



Con estas cantidades han salido 16 magdalenas, yo las guardo en una lata de galletas que compré hace bastante en Maison du Monde y que me encanta y se conservan muy bien (aunque siendo sinceros en esta casa los dulces no suelen durar mucho por lo que no os puedo garantizar que sea el medio de conservación más eficaz).

Espero que os guste la receta y que os animéis a prepararla.

¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

 
¡¡¡ Hola a todos/as !!!

Ya tenía una receta de Arroz con costilla en el blog pero esta vez he modificado algunos ingredientes y ampliado la cantidad de arroz según esta receta (aquí) y nos hemos homenajeado los cuatro con un riquísimo arroz recién hecho y aún así nos ha sobrado bastante para apañar alguna otra comida.

Al principio el arroz queda caldosito pero enseguida empapa el caldo, de hecho si os gusta que quede más suelto yo añadiría unos 200 gr más de caldo. 

Al llevar verdura y la carne queda un plato único bastante completito y como podéis ver en la foto con un aspecto muy bueno.




INGREDIENTES:

- 500 gr. de costillas de cerdo troceadas.
- 150 gr. de cebolla.
- 80 gr. de pimiento verde.
- 3 dientes de ajo.
- 60 gr. de aceite de oliva.
- 1 cucharada de pimentón dulce.
- 200 gr. de tomates maduros (o tomate triturado).
- 120 gr. de judías verdes congeladas.
- 1 litro  de caldo de pollo.
- 100 gr. de vino blanco.
- 400 gr. de arroz. 
- sal.
- pimienta.

PREPARACIÓN:

- Añadimos la cebolla troceada, el pimiento y los ajos en el vaso y lo troceamos 4 segundos a velocidad 5. Añadimos el aceite y programamos 8 minuto a temperatura Varoma y velocidad 2.
- Colocamos la mariposa y añadimos las costillas salpimentadas y programamos 15 minutos a temperatura Varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
- Agregamos el pimentón, el tomate troceado y las judías verdes y programamos 8 minutos a temperatura Varoma, velocidad 2 y giro a la izquierda.
- Incorporamos el vino y lo dejamos reducir 3 minutos a temperatura Varoma y velocidad cuchara.
- Añadimos el caldo y  lo dejamos cocinar 10 minutos a 90 grados y velocidad 1.
- Agregamos el arroz y programamos 15 minutos a temperatura 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda.
- Dejamos reposar unos minutos y servimos



Espero que os guste la receta y os animéis a probrarla.

¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Hola a todos/as!

Inauguramos el mes de Septiembre que, no sé a vosotros, pero a mi siempre me parece el inicio de una etapa nueva .... casi podría decir que para mi cuando empieza el año es al acabar el verano (aunque este año el verano haya sido de lo más extraño).

Una de las cosas que hemos hecho al terminar el mes ha sido una revisión de la despensa y la nevera y una pequeña compra en Lidl y en la frutería de confianza de mi barrio para preparar el menú quincenal del que muy pronto os pondré una entrada para que lo podáis descargar.

Ya sabéis que una de mis páginas de referencia es ésta y una de las recetas que más preparamos en casa es esta carne en salsa de tomate que nos saca de un montón de apuros. Esta vez la acompañamos de un vasito de arroz blanco casero que casi siempre tengo por la nevera para apañar alguna comida o preparar en ensalada, de esta manera conseguimos un plato único pero muy completo.








INGREDIENTES:

- 500 gr de magro de cerdo cortada a tacos.
-  200 gr. de cebolla.
- 100 gr. de pimiento verde.
- 50 gr. de pimiento rojo.
- 1 diente de ajo.
- 30 gr. de aceite.
- 500 gr. de tomate triturado.
- 1 cubilete de agua
- 1/2 cucharadita de azúcar.
- 1/2 cucharadita de orégano.
- sal.
- pimienta.
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo.
- 1 cubilete de vino blanco.
- 1 cubilete de agua.


MANOS A LA OBRA:

- Mezclamos la carne con la sal, el ajo en polvo, el orégano y la pimienta, lo removemos bien y dejamos reposar.
- Añadimos el ajo, la cebolla y los pimientos y lo trituramos 4 segundos a velocidad 5.
- Bajamos los restos de tapa y paredes, añadimos el aceite de oliva y lo sofreímos 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Añadimos la carne y programamos 5 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad 1.
- Agregamos el resto de ingredientes y programamos 45 minutos a temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Debemos ir vigilando que no se quede sin salsa. Si esto pasara, añadimos un chorrito de agua.





Espero que os haya gustado la receta y si os animáis a prepararla me contéis qué os ha parecido.

¡¡¡ Besicos !!!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

  • ¡Hola a todos!

  • Que mejor para una tarde lluviosa y en casita que un bizcocho, esta receta la hemos preparado un montón de veces y aún no la había subido al blog, ¡qué desastre! Con lo que nos gusta y la tenía pendiente de subir. En días así apetece un montón un trocito de bizcocho acompañado un café calentito o un chocolate.




  • INGREDIENTES:
  • - 1 naranja de zumo.
  • - 250 g de azúcar.
  • - 3 huevos.
  • - 100 g de aceite de girasol.
  • - 1 yogur natural.
  • - 1 sobre de levadura (15 g).
  • - 250 g de harina.
  • - Una pizca de sal.


MANOS A LA OBRA:

- Añadimos la naranja bien limpia y troceada, el azúcar y los huevos y programamos 3 minuto a 37º y velocidad 5.
- Echamos el yogur y el aceite y mezclamos 15 segundos a velocidad 3.
- Incorporamos la harina, la levadura y la sal y mezclamos otros 15 segundos a velocidad 3 y terminamos de envolver con la espátula.
- En un molde engrasado vertemos la mezcla y llevamos al horno a 180º, durante unos 30 minutos. - Dejamos templar en una rejilla. 



Fuente: aquí

Espero que os guste la receta, ¡nos vemos prontito!

¡¡¡ Besicos !!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

¡Buenos días a todos!

¿Qué tal estáis llevando estos días de confinamiento? Yo bastante liada porque con tanto tiempo libre que en teoría tenemos entre las clases de las chicas, la casa y retomar lecturas pendientes casi no me ha dado tiempo de nada.


Hoy os quería traer esta receta que hacemos muchísimas veces en casa porque nos encanta.





INGREDIENTES:

– 600 gr. de calabacín
– 200 gr. de patata
– 120 gr. de cebolla
– 50 gr. de aceite de oliva
– 15 gr. de mantequilla
– 100 gr. de agua
– 1 cucharadita de sal
– 8 quesitos

MANOS A LA OBRA
- En el vaso echamos los calabacines, la patata, la cebolla (todas las verduras cortadas a rodajas), el aceite y la mantequilla y programamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 2 sin el cubilete.
- Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso, hacia las cuchillas y añadimos el agua y la cucharadita de sal. Programamos 20 minutos a temperatura varoma y velocidad 2, con el cubilete.
-Añadimos los quesitos y trituramos 2 minutos a velocidad progresiva 5-7-10.


Fuente: aquí

Nosotros siempre la servimos con picatostes caseros, cuando me queda pan del día anterior me gusta cortarlo a cubitos y lo congelo para tener siempre para freirlos.

Espero que os guste.

¡¡¡ Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ▼  2020 (21)
    • ▼  noviembre (10)
      • NUGGETS DE MERLUZA Y PALITOS
      • ENSALADA ALEMANA DE PATATA (KARTOFFELSALAT)
      • MENÚ SEMANAL 23 A 29 DE NOVIEMBRE
      • FLAN DE QUESO
      • ÑOQUIS A LA CARBONARA
      • POLLO CON SALSA DE TOMATE Y CHAMPIÑONES
      • MENU SEMANAL 16 A 22 NOVIEMBRE
      • JABÓN LÍQUIDO LAVADORA
      • MENÚ SEMANAL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE
      • MAGDALENAS DE YOGUR Y CHOCOLATE ROSA
    • ►  octubre (1)
      • ARROZ CON COSTILLAS Y VERDURA
    • ►  septiembre (1)
      • MAGRO CON TOMATE
    • ►  mayo (2)
      • BIZCOCHO DE NARANJA
      • CREMA DE CALABACIN Y PATATA
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose