Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

El día 20 fue el cumple de mis dos pequeñas, cumplían 3 añitos y era un ocasión especial que había que celebrar por todo lo alto y mi Thermomix iba a estar muy presente.

Ayer celebramos una fiesta con sus amiguitos y los papas que les acompañaban y como picoteo preparé estos palitos retorcidos con sabor a pizza que no dejaron indiferentes a nadie, salieron unos 50 y os puedo garantizar que mi marido cuando llegó a casa son los pudo ni probar porque habían desaparecido.


INGREDIENTES:
- 200 gr de queso parmesano.
- 200 gr de agua.
- 25 gr de levadura prensada fresca.
- 60 gr de aceite de oliva.
- 400 gr de harina.
- 2 cucharaditas de sal.
- 4 cucharaditas de orégano.

MANOS A LA OBRA:
- Rallamos el queso 20 segundos a velocidad progresiva 5-10. Reservar.
- Ponemos en el vaso el agua, la levadura y el aceite y programamos 40 segundos a 37º y velocidad 2.
- Añadimos a harina, la sal el orégano y 100 gr del queso parmesano rallado y programamos 1 minuto a velocidad espiga.
- Dejamos reposar la masa metida en una bolsa de plástico en el frigo durante un mínimo de 30 minutos.
- Precalentamos el horno a 200º.
- Estiramos la masa muy fina sobre un papel vegetal y espolvoreamos con e queso parmesano que sobra. Cortamos tiras de unos 2cm y las retorcemos. Se colocan en la bandeja del horno y se hornean durante 15 minutos.


La receta está sacada del libro "Simplemente espectacular", aunque yo he modificado las cantidades para sacar el doble de cantidad.

Es un detalle muy original y como podeis ver muy sencilla re hacer. Los peques las disfrutaron como enanos, pero a los que más les gustó fue a los papis.

Aquí teneis una foto de cómo quedaron en la mesa del cumpleaños, ¿a qué son muy resultonas?


Espero que os haya gustado.

Besicos
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Antes de ayer os enseñaba esta receta y os comentaba que uno de los rellenos dulces que se podía poner estaba para chuparse los dedos, ¿quien no se ha dejado tentar alguna ve por la ya famosa crema de leche, cacao, avellanas y azúcar?



Todo viene porque a mi marido el otro día se le antojó un sandwich de nocilla y no teníamos en casa y al día siguiente al ir al súper y ya con el tarro en la mano pensé en prepararla. Ya lo había hecho anteriormente para mi sobrino y al peque le gustaba, según su mama, más que la de la tienda.

La receta aparece en el libro "Recetas de nuestras presentadoras", preparé los ingredientes y me puse a ello.



INGREDIENTES:

- 100 gr. de avellanas peladas y tostadas (yo puse 60 gr. porque recuerdo que la otra vez sabía demasiado a avellana, peor ya es a gusto de cada uno)
- 150 gr. de azúcar
- 100 gr. de chocolate fondant
- 100 gr. de chocolate con leche
- 100 gr. de chocolate blanco
- 200 gr. de leche entera
- 150 gr. de aceite de girasol

MANOS A LA OBRA
- Echamos las avellanas y el azúcar en el vaso y programamos 20 segundos a en velocidad 7-10.
- Añadimos los chocolates en trozos y programamos 20 segundos a velocidad 9.
- Añadimos la leche y el aceite y programamos 7 minutos a temperatura 50º y velocidad 4.
- Echamos la crema en botes de cristal y dejamos que enfríe. Metemos al frigorífico y dejamos que repose de un día para otro.


Con la cantidad que sale yo llené dos tarros de 350 ml de capacidad y uno pequeño.

¿A qué apetece un poquito?

Besicos
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios

A mis peques les encantan los bocatas hechos con pan de leche, hasta ahora lo compraba en el súper, pero hoy he decidido hacerlo en casa. No me preguntéis por qué, pero me ha dado una venda casera en el tema de la cocina que da miedo. La receta la encontré en el blog de Thermorecetas y estaba guardada en la carpeta de "recetas para preparar cuando pueda".


INGREDIENTES:


- 250 gr. de leche entera
- 50 gr. de mantequilla
- 50 gr. de azúcar
- 30 gr. de levadura prensada fresca de panadería.
- 500 gr. de harina de fuerza
- 1 cucharadita de sal

MANOS A LA OBRA
- Ponemos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar. y programamos 2 minutos a temperatura 37º y velocidad 2.
- Añadimos la levadura y programamos 5 segundos a velocidad 4.
- Incorporamos la harina y la cucharadita de sal. Se mezcla durante 15 segundos a velocidad 6 y a continuación se programa 3 minutos a velocidad espiga.
- Le damos forma de panecillos, le hacemos unos cortes en la parte superior y pintamos con leche.
- Dejamos que doble su volumen (los míos han estado 3 horas en la bandeja del horno tapados con un paño limpio).
- Precalentamos el horno a 200º e introducimos la masa en el horno y horneamos durante 15 minutos. Unos minutos antes de sacarlos del horno los volvemos a pintar con leche.


Hoy los emplearé para hacer bocadillos de chorizo, pero mañana igual hay una sorpresa para rellenarlos.

Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
El otro día buscaba una receta de canelones dieferente sa los que normalmente se hacen de atún y huevo duro y en la web Menú del día encontré esta receta y como tenía de todo en casa me puse manos a la obra.



INGREDIENTES:
- 2 cajas de placas de canelones
- 400 g. de pechuga de pollo muy picadito.
- 160 g. de cebolla.
- 75 g. de zanahoria.
- 30 g. de aceite de oliva.
- 75 g.de paté de hígado de cerdo.
- sal
- pimienta
- orégano
- 25 g. de brandy
- 500 g. de tomate frito  (400 g. para el relleno y 100 g. para la fuente)
- 180 g. de queso rallado especial para gratinar 4 quesos

Para la bechamel necesitaremos:
- 30 g. de mantequilla
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 65 g. de harina
- 600 g. de leche
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada

MANOS A LA OBRA

- Poner la pechuga de pollo troceada en el vaso y programar 3 segundos a velocidad 5. Sacar y reservar (si os gusta más picadito ponerlo unos segundos más).
- Poner a cocer los canelones con abundante agua y sal, en una cacerola durante 4 min. Sacarlos sobre un paño limpio, o hidratar si son precocidos.
- Poner en el vaso la cebolla y la zanahoria y programar 4 segundos a velocidad 5. Bajar con la espátula lo que haya quedado en las paredes.
- Añadir el aceite y programar 8 minutos a temperatura varoma y  velocidad 1.
- Agregar el pollo y programar 3 minutos a temperatura 100º, giro izquierda y velocidad cuchara.
- Incorporar el paté, la sal, la pimienta, el orégano, y el brandy y programar 1 minuto a temperatura 100º, giro izquierda y  velocidad cuchara.
- Añadir 400 g. de tomate frito y programar 2 minutos a temperatura 100º, giro izquierda y velocidad cuchara. Sacar y reservar.
- Echar la mantequilla y el aceite al vaso y programar 1 minuto a temperatura 100º y velocidad 2. A continuación añadir la harina y programar 2 minutos a temperatura 100º y velocidad 1.
- Incorporar la leche, la sal, la pimienta, y la nuez moscada y programar 5 segundos a velocidad 7. A continuación programar 7 minutos a temperatura 100º y velocidad 4. 
- En una fuente grande de horno, extender los 100 g. de tomate frito.
- Rellenar los canelones con el relleno, y ponerlos en la fuente encima del tomate. Cubrirlo con la bechamel, y espolvorear con el queso rallado.
- Meter en el horno ya precalentado arriba y abajo a 200º durante 20 min.


Estaban tan ricos que no pude más que hacerle la foto a mi plato porque los demás le hincaron el tenedor nada más tenerlo delante.

Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios

Aún apetece comer fresquito, al menos por aquí las temperaturas son muy agradables y luce un precioso sol durante todo el día. Así que el otro día me animé a prepararle a mi marido una de sus recetas favoritas, los huevos rellenos, ¿cómo es posible que nunca los hubiese preparado con mi Thermomix?

A las peques les gustaron bastante, sobre todo las aceitunas de adorno, y nosotros nos regalamos una cena fresquita acompañada de un vido rosado.

INGREDIENTES:

- 7 huevos grandes
- 1000 gr de agua
- un chorrito de vinagre
- 2 latas pequeñas de atún
- 1 lata pequeña de aceitunas
- 1 lata pequeña de pimiento morrón para decorar (yo no lo puse, ya sabeis lo poco que puedo ver el pimiento)
- 4 cucharadas soperas de mayonesa
- lechuga picada para decorar

MANOS A LA OBRA:
- Ponemos el agua en e la thermomix  y metemos dentro el cestillo con los huevos en su interior. Programamos 20 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2.
- Sacamos el cestillo con la ayuda de la espátula y ponemos los huevos en agua fría. Tiramos el agua y secamos bien el vaso.
- Se pelan los huevos y los partimos por la mitad a lo largo. Las yemas las echamos al vaso de la thermomix y las rallamos 2 segundos a velocidad 3. 
- Añadimos las dos latitas de atún y la mayonesa y programamos 3 segundos a velocidad 3.

- Rellenamos cada mitad de huevo con esta mezcla.
- Se pone un una fuente lechuga cortadita menudita y encima las mitades de huevo con el relleno. Cubrimos con una aceituna y un trocito de pimiento. Se puede decorar con un poquito de yema rallada.



Este plato es genial porque se puede preparar el día de antes y guardarlo en la nevera porque fresquitos están el doble de ricos. Así si nos va a venir alguien a casa podemos hacer esta receta y el entrante ya lo tenemos solucionado sin tener que enfrascarnos en la cocina.

Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Lo prometido es deuda y os tengo que enseñar la delicia que preparé para el Jueves de bollería casera de mis peques. La receta la vi en el blog de Canecositas y ya sólo de ver la foto daban ganas de darle un bocado a la pantalla del ordenador, esta es una de esas recetas que entran por los ojos.

INGREDIENTES:

- 3 huevos
- 180gr de azúcar
- 20cl. de nata
- 75gr de aceite de girasol
- 250gr de harina
- 6 cucharadas soperas de cacao en polvo
- 1 sobre de levadura royal.
- 1 pizca de sal

MANOS A LA OBRA:
- Precalentamos el horno a 180º
- Ponemos la mariposa en las cuchillas, echamos el azúcar y los huevos. Programamos 3 minutos, 37º, velocidad 3 y medio.
- Programamos 3 minutos más, sin temperatura a velocidad 3 y medio.
- Añadimos el aceite y la nata y mezclamos unos 10 segundos a velocidad 3.
- Incorporamos la harina, la levadura y la sal. Mezclamos 10 segundos a velocidad 2 y medio. Quitamos la mariposa y terminamos de envolver bien con la espátula.
- Separamos la mezcla en dos partes. Una de ellas, la volvemos a meter en el vaso, junto al cacao en polvo y mezclamos a velocidad 3.
- Engrasamos un molde. Ponemos cada masa en un cuenco y vamos echando en el centro del molde dos cucharadas de masa blanca, en el centro de esa mezcla, dos cucharadas de masa negra, en el centro dos cucharadas de masa blanca, y así sucesivamente hasta terminar. Veremos que se va expandiendo y quedando anillos de colores.


- Horneamos durante unos 40 minutos.


¿Qué os parece? ¿Le damos un cortecito?



Ideal para acompañar el café en compañía de unas buenas amigas disfrutando del jardín y de nuestras aficiones.

¿A qué es una auténtica cebra?


Espero que os haya gustado.

Besicos !!!!
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios

Hoy vamos con una receta de las de toda la vida, ¿quién quiere un poco?






INGREDIENTES:
  • 1 litro de leche
  • 120 gr. de arroz
  • 150 gr. azúcar
  • 1 palo de canela
  • 1 limón (la piel)
  • canela molida


    MANOS A LA OBRA:


    - Ponemos en el vaso la leche, el palo de canela y la cascara de limón y programamos 10 minutos, temperatura 90, velocidad 1.


    - Colocamos la mariposa y añadimos el arroz y programamos 35 minutos a 90º, velocidad 1 y giro a la izquierda.
    - Añadimos el azúcar y volvemos nuevamente a programar 10 minutos, 90º, velocidad 1 y giro a la izquierda.
    - Cuando termine lo ponemos en los cuencos y guardamos en la nevera un mínimo de 6 horas. La canela es mejor ponerla antes de servirlo porque si no se humedece y no queda tan bien.






Fresquito está buenísimo .... ¡espero que os guste!

Besicos !!!!
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Newer Posts
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (10)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ►  2023 (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ▼  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ▼  octubre (7)
      • APERITIVOS CON SABOR A PIZZA
      • LECHE, CACAO, AVELLANAS Y AZUCAR .... ¿OS SUENA?
      • PANES DE LECHE
      • CANELONES DE POLLO CON PATE A LOS 4 QUESOS
      • HUEVOS RELLENOS
      • BIZCOCHO CEBRA
      • ARROZ CON LECHE
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose