Pinterest Instagram

Simplemente Eva

Un pequeño rincón donde podréis encontrar recetas con y sin Thermomix, trucos de organización y muchas más cositas.

Aunque ya va entrando el buen tiempo y este solecito invita a empezar a tomar platos más frescos no se nos tiene que olvidar ese refrán que dice "hasta el 40 de mayo no te quites el sayo" y las recetas de cuchara no deben quedar en el olvido.
La de hoy es una receta sana que en casa nos encanta y acompañada de un arroz blanco es un alimento completo tanto para los peques de la casa como para los mayores.






INGREDIENTES:
- 2 cebollas.
- 3 dientes de ajo.
- 50 gr de aceite de oliva.
- 1 bote de menestra de verduras.
- 200 gr de vino tinto.
- 400 gr de caldo o (agua con una pastilla de concentrado)
- 50 gr de tomate frito.
- 500 gr de carne de pavo en trozos.
- 1 hoja de laurel.
- pimienta al gusto.
- sal al gusto.

MANOS A LA OBRA:
- Picar la cebolla y los ajos 8 segundos a velocidad 4. Añadir el aceite y programar 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad 1.
- Incorporamos el vino, el caldo, el tomate, la carne, el laurel, la pimienta y la sal y programamos 40 minutos a temperatura Varoma, giro izquierda y velocidad cuchara.
- Cuando finalice el tiempo añadimos las verduras escurridas y programamos 10 minutos a 100º, giro izquierda y velocidad cuchara. Si la carne no estuviera tierna ponemos unos minutos más. SI vemos que la salsa ha quedado demasiado líquida podemos dejar estos 10 minutos sin el cubilete puesto para que evapore el agua.




Podemos acompañar este plato de patatas fritas cortadas a dados o de un  arroz blanco que podemos preparar a la vez que se hace la carne, tal y como os explicaba aquí.


Besicos !!!
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Ahora que ya llega el frío apetecen platos calentitos y más consistentes, pero si además le añadimos la sencillez en su elaboración conseguios un resultado genial.

A la vez que hacía este estofado he empleado el Varoma para cocer unas borrajas con patatas y en un golpe tengo hecho el primer plato y el segundo.

INGREDIENTES:
- 900 gr de osobucco de pavo cortado en rodajas (también se puede hacer con ternera o pavo en trozos).
- 50 gr (medio cubilete) de aceite de oliva.
- 1 bote de 3 verduras.
- 2 cebollas.
- 3 dientes de ajo.
- 50 gr de tomate frito.
- 200 gr de vino tinto.
- 400 gr de calo de carne.
- 10 gr de harina.
- pirmienta negra molida.
- sal.
- laurel.

MANOS A LA OBRA:

- Picar las cebollas y lo ajos 8 segundos a velocidad 4.
- Añdir el aceite y rehogar 10 minutos a temperata Varoma y velocidad 1.
- Añadir la harina y poner 2 minuts a la misma temperatura y velocidad.
- Incorporamos el vino tinto, el caldo de carne, el tomate frito, la carne, la hojita de laurel, la sal y la pimienta y programamos 45 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara y giro a la izquierda (aquí es donde he colocado el Varoma con la verdura con patatas).
- Una vez que termine el tiempo añadimos las verduras escurridas y lo cocinamos 10 minutos a 100º, velocidad cuchara y giro a la izquierda sin el cubilete.
- Comprobamos la sal y rectificamos si fuese necesario.





Y estas son las verduras, ¡qué bien vamos a comer hoy las tres mujeres de casa!



¡Qué aproveche!

Besicos !!!!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Older Posts

About me

About Me

Mamá que intenta superar el día a día con dos hijas, un perro, un conejo y una tortuga.

Amante de la cocina, apasionada de los libros y empeñada en lograr organizar su casa y todo lo que le rodea ... en resumen SIMPLEMENTE EVA.

Seguidores

Categories

  • arroz (15)
  • bebidas (5)
  • carne (5)
  • carnes (16)
  • cena (12)
  • cenas (18)
  • comida (9)
  • entrantes (10)
  • guisos (4)
  • hogar (6)
  • legumbres (5)
  • masas (9)
  • menú semanal (18)
  • niños (33)
  • organización (15)
  • organizacón (5)
  • pasta (18)
  • patatas (10)
  • pescado (8)
  • pollo (17)
  • postre (18)
  • postres (11)
  • primeros (56)
  • reposteria (34)
  • repostería (8)
  • segundos (46)
  • smoothie (2)
  • snacks (1)

recent posts

Facebook

Blog Archive

  • ▼  2023 (4)
    • ▼  abril (1)
      • MANZANAS ASADAS EN FREIDORA DE AIRE
    • ►  enero (3)
  • ►  2022 (37)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2021 (30)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (5)
  • ►  2020 (21)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (18)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (8)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
  • ►  2014 (2)
    • ►  diciembre (2)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (43)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (10)
  • ►  2011 (63)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (25)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (3)

Created with by ThemeXpose